Síguenos

5 museos gratuitos en el centro de Mérida que debes visitar este verano

¿Cuáles son los museos de Mérida a los que puedes acceder de forma gratuita?. Foto: Canva
Por:Adity Cupil

Con la llegada del verano, las actividades bajo el sol no se hacen esperar, desde visitar beach clubs a la orilla del mar hasta ir a rooftops con las mejores vistas para ver los atardeceres.

También hay quienes buscan conectar con el arte y conocer mucho más sobre la historia de Yucatán. Para esos interesados en tener citas de museo y además con acceso gratuito, esta información te va a interesar.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los museos de Mérida a los que puedes acceder de forma gratuita?

Es muy satisfactorio decir que para conocer los museos de la capital yucateca no tienes que pagar los miles de pesos, ya que muchos de estos museos tienen entrada gratuita, lo que los hace la opción perfecta:

Museo Fernando García Ponce “MACAY”

Ubicado justo a un costado de la Catedral de Mérida, en el Pasaje de la Revolución, este museo es un referente del arte contemporáneo en la región.

El MACAY alberga exposiciones temporales y permanentes de artistas locales, nacionales e internacionales. Su acceso es completamente gratuito, y puedes recorrerlo de martes a domingo entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde.

Museo de la Ciudad de Mérida

En pleno corazón de la capital yucateca, este museo está dedicado a narrar la historia de la ciudad desde sus raíces prehispánicas hasta la Mérida actual.

A través de objetos, fotografías y documentos históricos, conocerás cómo ha evolucionado la capital del estado. El museo abre sus puertas de martes a viernes en un horario extendido, y los fines de semana por la mañana.

Casa Montejo

Frente a la Plaza Grande encontrarás esta joya arquitectónica de estilo renacentista. Casa Montejo es uno de los pocos ejemplos de arquitectura civil del siglo XVI en México que aún se conservan.

Un museo histórico y cultural, que además de mostrar cómo vivía la élite colonial, también presenta exposiciones de arte temporales. La entrada es gratuita, y sus salas te transportan directamente a otra época.

Museo de Historia Natural de Yucatán

Si te interesa la biodiversidad, la geología y los ecosistemas de la región, este museo es una excelente opción. Está ubicado cerca del Zoológico del Centenario y ofrece una mirada educativa sobre la flora, fauna y procesos naturales que han dado forma a Yucatán.

Desde fósiles hasta animales disecados, el museo tiene un enfoque más científico pero accesible para todas las edades. Su acceso es gratuito y suele ser una excelente parada para quienes visitan el zoológico o el parque cercano.

¿Qué representan estos museos para los yucatecos?

Estos lugares representan mucho más que espacios para exhibir arte u objetos antiguos, son puntos donde se encuentra la identidad yucateca y el orgullo yucateco.

Para los yucatecos significa honrar su pasado maya, su historia colonial, su cultura mestiza y sus expresiones artísticas contemporáneas, para ofrecerlas a todos los que quieran conocerla desde una vista cercana.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

veranoMuseosMérida