Síguenos

5 palabras en maya para usar todos los días

¿Por qué aprender palabras en maya en la vida diaria? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

El maya yucateco sigue vivo en el habla cotidiana de la Península de Yucatán, donde muchas expresiones se mezclan con el español y forman parte de la identidad cultural de la región. Aprender algunas palabras en maya no solo enriquece tu vocabulario, también te permite conectar con la historia y tradiciones locales.


Te puede interesar....

¿Por qué aprender palabras en maya en la vida diaria?

La llamada “lengua maya” en realidad es una familia lingüística con alrededor de 30 variantes habladas en México y Centroamérica. En Yucatán, muchas de estas palabras se han integrado al español en forma de mayismos, es decir, vocablos que se usan de manera cotidiana en conversaciones familiares, en el mercado o incluso en la escuela.

Conocerlas te ayudará a comprender mejor la cultura local y sentirte más parte de ella.

Te puede interesar....

¿Cuáles son algunas palabras en maya que puedes usar?

Aquí te dejamos cinco ejemplos sencillos y prácticos que enriqueserán tu lenguaje con vocablos 100% yucatecos:

Además, existen expresiones como “lo busco, pero no lo busco”, derivada del maya, reflejan cómo la lengua influye en el español yucateco, creando formas de expresarse únicas de región.


Te puede interesar....

¿Cómo incorporar el maya en tu día a día?

Usar estas palabras en conversaciones cotidianas es una manera sencilla de mantener viva la lengua yucateca. Puedes empezar saludando o agradeciendo en maya, identificar objetos con sus nombres tradicionales o simplemente integrarlas en charlas familiares. Así, contribuyes a preservar una lengua que forma parte esencial de la cultura del sureste de México.

Síguenos en Google News

Palabras en Maya