Síguenos

5 platillos tradicionales de Yucatán para celebrar el 15 de septiembre

Disfrutar de los platillos de la gastronomía yucateca este 15 de septiembre es también un homenaje a la historia y cultura que hacen de México un país único.- Fuente Canva
Por:Rodrigo Aranda

Para celebrar este 15 de septiembre, Día de la Independencia de México, y deleitar el paladar, es mejor hacerlo disfrutando de algunos de los platillos más tradicionales de Yucatán. Por eso aquí te presentamos 5 opciones que son ejemplos de la rica oferta gastronómica que ofrece el estado.

¿Cuál es uno de los platillos más tradicionales de Yucatán?

Para celebrar la Independencia de México, este 15 de septiembre se puede optar por disfrutar de uno de los platillos más tradicionales de Yucatán, que es la cochinita pibil.

Te puede interesar....

Se prepara con carne de cerdo marinada en achiote, jugo de naranja agria y especias, que luego se envuelve en hojas de plátano y se cocina lentamente en un horno de tierra o al estilo pibil.


La cochinita se sirve tradicionalmente con cebolla encurtida y tortillas de maíz hechas a mano, ideal para un banquete patriótico lleno de sabor.

Otro platillo considerado tradicional en el estado es el relleno negro, que está hecho con pavo o pollo y una salsa oscura elaborada con recado negro, una mezcla de chiles y especias quemadas que le da su sabor y color característicos.

Este plato es intenso y cargado de tradición, perfecto para quienes quieren una comida típica y llena de historia en la celebración.

¿Qué antojitos yucatecos se pueden disfrutar el 15 de septiembre?

Para complementar el ambiente patrio durante los festejos del 15 de septiembre, se puede complementar la mesa con los antojitos tradicionales de la cocina yucateca como los panuchos y salbutes.

Ambos se cubren con pollo deshebrado, lechuga, cebolla encurtida, tomate y aguacate. Son ideales para compartir y se disfrutan mucho en reuniones familiares durante las fiestas patrias.

Y si se quiere tener un platillo que combine con los colores patrios, los papadzules son una buena opción, pues son tortillas bañadas en una salsa de semillas de calabaza molidas con epazote que le da un color verde, rellenas de huevo duro picado y cubiertas con salsa de tomate.

Te puede interesar....

Este platillo tiene raíces mayas profundas y es un símbolo de la cocina ancestral, ideal para quienes buscan sabores auténticos y tradicionales.

¿Qué otro platillo tradicional yucateco es ideal para estas fiestas patrias?

Por último, otro platillo tradicional yucateco que es ideal para estas fiestas patrias es el queso relleno. Tiene una influencia colonial en que un queso de bola se ahueca y se rellena con un picadillo hecho de carne de res, cerdo, pasas, aceitunas y especias.Luego se baña en una salsa blanca y se hornea.

Es un platillo sofisticado que combina sabores dulces y salados, representando la mezcla cultural del estado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

platillos tradicionales Yucatán15 de septiembre Méxicogastronomía yucatecacomida típica mexicanafiestas patrias platillos