5 platillos yucatecos para disfrutar este 15 de septiembre
Con la llegada de septiembre, todos los mexicanos sabemos que se viene la gran fiesta del país. Yucatán no es la excepción, ya que las celebraciones patrias son una tradición que al estado le gusta festejar a lo grande.
el 15 de septiembre se conmemora el aniversario del inicio de la Independencia de México, una fecha en la que las familias suelen reunirse para celebrar con música, bebida y, por supuesto, mucha comida.
Además de los clásicos como tacos al pastor, pozole, pambazos y tamales, la cocina yucateca también se luce con platillos únicos que forman parte de la riqueza gastronómica nacional.
Aquí te compartimos unos platillos yucatecos ideales para disfrutar durante la noche del Grito.
¿Por qué la Cochinita Pibil no puede faltar en tu mesa?
La cochinita pibil es el platillo por excelencia en la cocina yucateca. Preparada con carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, se cocina lentamente envuelta en hojas de plátano hasta alcanzar una textura suave y jugosa.
Se acompaña con cebolla morada encurtida y chile habanero, además de que la puedes comer en taquitos, en tortas, ponérsela a panuchos, es sencillamente un platillo rendidor y delicioso.
¿Qué hace especial al Poc Chuc en estas celebraciones?
El Poc Chuc se prepara con carne de cerdo marinada en naranja agria y sal, asada al carbón y servida con cebolla morada, arroz y frijoles.
Su sabor ahumado y su preparación sencilla lo convierten en un platillo perfecto para compartir en familia durante la noche mexicana.
¿Cómo el Sikil Pak abre el apetito con sabor ancestral?
Antes del plato fuerte, nada como comenzar con Sikil Pak. Este dip prehispánico se elabora con pepita de calabaza molida, jitomate, chiles verdes y cilantro.
Se sirve con totopos y es ideal como botana. Su sabor fresco y su textura única lo han convertido en un clásico yucateco que no puede faltar en la mesa de celebración.
¿Cuál es el secreto del relleno negro para impresionar a tus invitados?
El relleno negro es un platillo profundo en sabor y tradición. Su color característico proviene del recado negro, una mezcla de chiles secos y especias tostadas. Generalmente se prepara con pavo o pollo y se acompaña con huevo cocido.
Es un platillo de gran carga simbólica, perfecto para conmemorar fechas importantes como el 15 de septiembre.
¿Por qué los panuchos se convierten en la mejor entrada?
Todos conocemos los panuchos, estas pequeñas tortillas fritas con proteína, frijol, aguacate y tomatito, se convierten en una entrada perfecta, ya que son un clásico de la cocina yucateca y puede ser un snack antes de un platillo fuerte.
No podemos dejar de lado el pozole y el guacamole, pero si estás en Yucatán, estos son los platillos que abundan en las fiestas patrias y los que debes de considerar a la hora de organizar tu celebración.
Estamos a muy poco de entrar en estas celebraciones, ¿estás listo?.