Síguenos

5 pueblos de Quintana Roo con nombres mayas y su significado

El vínculo con la naturaleza y la historia aún se siente hoy en día en Quintana Roo, un estado que honra en cada nombre la herencia de sus antiguos pobladores mayas.- Fuente Canva
Por:Rodrigo Aranda

Quintana Roo, como Yucatán y Campeche, es un estado que conserva un profundo legado maya, visible en muchos de sus pueblos cuyos nombres están en esta antigua lengua y cuyo significado refleja la estrecha relación de esta cultura con la naturaleza, la espiritualidad y su entorno.

Para conocer más sobre la historia de Quintana Roo, te presentamos 5 localidades con nombres mayas y su significado.

Te puede interesar....

¿Qué significa el nombre de Tulum?

Tulum es uno de los puntos más populares de la Riviera Maya y su nombre significa "muralla", pero también fue conocido como Zamá, que significa "amanecer". Esto se debe a que el sitio apunta hacia el este, donde sale el sol.

Este lugar fue un importante puerto amurallado maya en la costa caribeña habitado desde el posclásico y se considera uno de los últimos asentamientos mayas antes de la llegada de los españoles. Su muralla servía como protección y el asentamiento fue un centro comercial y religioso vital para la región.

Otro punto cercano a la Riviera Maya es Cozumel, y su nombre proviene de Kuzamil, que significa "isla de las golondrinas", representando las aves que habitan el sitio y que son abundantes.

La isla fue un centro importante para la cultura maya, especialmente para ceremonias dedicadas a la diosa Ixchel. Fue descubierto por españoles en la segunda y tercera expedición, y es reconocida por su importancia religiosa y comercial en la antigüedad.

¿Cuál es el significado del nombre de la capital de Quintana Roo?

Chetumal es la capital de Quintana Roo y, según historiadores, hay dos posibles raíces en maya para su nombre: ch'aak temal, que significa "donde crecen los árboles rojos", o Cháak te' éemal, "allí donde baja la lluvia". Ambos reflejan la importancia de la naturaleza y los recursos naturales del área.

La ciudad está situada cerca del río Hondo, frontera natural con Belice. Fue un asentamiento importante para los mayas de la región sur y hoy es la principal ciudad de Quintana Roo y un centro cultural y económico vital.

En la costa norte de Quintana Roo se encuentra Holbox, cuyo nombre significa "hoyo negro", aunque el significado exacto y el origen no están del todo claros.

La isla ha estado habitada desde hace siglos por mayas, pero el misterio detrás del nombre sugiere que podría estar relacionado con un lugar sagrado o un fenómeno natural poco conocido.

Te puede interesar....

¿Cuál es el origen del nombre de Chunhuhub?

Chunhuhub es otro poblado de Quintana Roo y, a diferencia de los mencionados anteriormente, este no se encuentra en la costa, sino tierra adentro.

Su nombre tiene dos posibles significados en maya: "juntos al caracol" o "raíz/tronco de árbol pinus caribaea". Ambas versiones demuestran la importancia de la flora local para sus habitantes.

Este pueblo refleja la estrecha conexión de los mayas con su entorno natural. Aunque menos promovido turísticamente, Chunhuhub mantiene tradiciones donde la naturaleza y la cultura maya siguen siendo fundamentales para su identidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Quintana Roo historia mayanombres mayas localidadessignificado TulumChetumal capital Quintana RooHolbox Chunhuhub