7 playas perfectas para gozar de unas vacaciones en la Riviera Yucateca
La Riviera Yucateca es uno de los tesoros más sorprendentes del sureste mexicano. Esta costa, que se extiende por 378 kilómetros desde Celestún hasta El Cuyo, ofrece playas de arena blanca, aguas tranquilas y una rica biodiversidad.
A tan solo 20 minutos de Mérida, este paraíso natural combina historia, ecoturismo y aventura, haciendo de cada puerto un destino inolvidable.
¿Cuáles son las 7 playas para visitar en la Riviera Yucateca?
La Riviera Yucateca ocupa una amplia extensión de la costa del estado, por lo que en ella encontraras algunas de las mejores playas del estado:
- Celestún: Ideal para el ecoturismo. Aquí podrás ver flamencos rosados, explorar manglares en lancha y nadar en ojos de agua como el Baldiosera. Además, puedes visitar el bosque petrificado de Tampetén.
- Sisal: Perfecta para una escapada tranquila. Cuenta con aguas cristalinas, paseos en kayak, observación de aves y sitios históricos como el Faro de Sisal y la Casa de la Emperatriz.
- Progreso: A solo 30 km de Mérida, es el puerto más importante del estado. Tiene un malecón lleno de vida, playas ideales para deportes acuáticos y es punto de partida para visitar el Arrecife Alacranes.
- Chicxulub Puerto: Conocido por ser el epicentro del impacto del meteorito, hoy es un destino turístico con playas familiares, ambiente festivo y rica oferta gastronómica.
- Telchac Puerto: Uno de los destinos favoritos para vacacionar. Su tranquilidad y ambiente familiar lo hacen ideal para descansar. Muy cerca se encuentra la zona arqueológica de Xcambó y las salineras de Xtampú.
- El Cuyo: Ubicado al extremo oriental de la Riviera, es un paraíso para el kitesurf y el avistamiento de fauna silvestre. Su atmósfera relajada lo convierte en un refugio para quienes buscan desconexión.
- Chuburná: Playa de pescadores con encanto local. Sus aguas poco profundas y vientos constantes la hacen ideal para deportes como el paddle board y el windsurf.
¿Dónde empieza la Riviera Yucateca?
La Riviera Yucateca comienza en Celestún, en la frontera con Campeche, y se extiende hasta El Cuyo, en el límite con Quintana Roo. Atraviesa 11 municipios costeros que incluyen destinos como Hunucmá, Dzemul, Progreso y Telchac. Esta región es accesible desde Mérida y cuenta con carreteras que permiten explorar sus playas en rutas de un solo día o recorridos completos de fin de semana.
¿Qué actividades se pueden realizar en las playas de Yucatán?
Además de nadar y tomar el sol, la Riviera Yucateca ofrece una gran variedad de actividades:
- Recorridos en lancha por manglares y rías, ideales para observar aves, cocodrilos y flamencos.
- Kayak en túneles naturales, lagunas y canales de mangle, perfecto para los aventureros.
- Kitesurf y paddle board en playas como Chuburná y El Cuyo.
- Observación de fauna en reservas ecológicas como El Corchito y El Palmar.
- Exploración cultural y arqueológica en sitios como Xcambó y la historia viva de Sisal.