Abren registro del programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán: sedes, fechas y requisitos
Tras el anuncio de la implementación del programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ya se lanzó la convocatoria para el registro en gran parte del país.
En el caso de Yucatán, uno de los estados beneficiados con este programa, el período para poder registrarse y acceder a una de las viviendas para familias en situación de vulnerabilidad será del 11 al 15 de agosto de 2025.
¿Dónde registrarse al programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán?
De acuerdo con el portal del programa federal, Yucatán tendrá 3 sedes, una en Mérida y otras dos en los municipios de Yobaín y Tepakán, en distintos espacios públicos, con un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
- Mérida: Unidad Deportiva del Sur "Henry Martín" en la calle 81 x 98 de la colonia San Antonio Xluch III
- Tepakán: Centro Cultural del Palacio Municipal, sobre la calle 18
- Yobaín: Domo del Palacio Municipal, sobre la calle 21
Estas fechas, sedes y horarios puede cambiar, por lo que se invita a las personas a mantenerse informados a través de los canales oficiales donde se dará previo aviso ante alguna modificación en lo programado.
¿Cuáles son los requisitos para registrarse al programa Vivienda para el Bienestar?
Para registrarse al programa de Vivienda para el Bienestar en Yucatán, las y los interesados deberán llevar la siguiente documentación:
- INE o identificación vigente
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Es importante mencionar que el registro es gratuito y de manera personal, por lo que no se aceptarán gestores para este trámite.
¿Quiénes pueden ser beneficiaros a una Vivienda para el Bienestar?
Viviendas para el Bienestar cuenta con criterios para elegir quién puede ser beneficiario del programa, además de que prioriza a mujeres jefas de hogar, adultos mayores, población indígena y personas con discapacidad.
Para poder acceder se deberá:
- Tener 18 años o más (en caso de ser menor tener dependientes económicos en primer grado)
- Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
- No ser derechohabiente del IMSS, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
- No haber recibido apoyo previo de Conavi
- No contar con vivienda propia
Una vez hecho el registro habrá un proceso de selección y los resultados se publicarán en la página oficial de la Conavi y quienes resulten seleccionados pasarán a una segunda etapa en la que se realizará una visita domiciliaria.