Síguenos

Alertan por fraude en una página que ofrece boletos para un concierto falso de Pancho Barraza en Mérida

Las autoridades municipales de Mérida confirmaron que no había registro o permiso para dicho evento Foto: SSP Yucatán/Canva
Por:Alexis Lara

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Yucatán dio a conocer que la Unidad Antiextorsión y Fraudes en coordinación con agentes de investigación detectó un sitio web fraudulento que promociona un supuesto concierto en Mérida.

Durante el análisis, se identificó que el dominio carece de medidas de seguridad y no corresponde con las fechas oficiales del cantante Pancho Barraza, quien no tiene un concierto programado para el 6 de diciembre, como lo dice el portal. 


Te puede interesar....

¿Qué se sabe sobre el supuesto concierto en Mérida?

Al verificarse con la autoridad municipal, se confirmó que no existe ningún permiso o registro vigente para la realización de dicho evento. 

Por lo que, ante esta situación, se emitió una alerta preventiva a la ciudadanía para evitar realizar depósitos, transferencias o cualquier tipo de transacción relacionada con esta promoción, ya que podrían ser víctimas de fraude.


Te puede interesar....

¿Dónde denunciar este tipo de actividades delictivas?

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a reportar cualquier actividad sospechosa o delictiva al 911 o 089, y en caso de haber sido víctima, presentar la denuncia ante la autoridad competente para que se realicen las investigaciones correspondientes.

¿Cómo saber si una página web de boletera es segura?

Para identificar si una boletera en línea es segura, lo primero es verificar que el sitio cuente con protocolo HTTPS y el ícono de candado en la barra del navegador, elementos que indican que la conexión está cifrada.

Al ser una conexión cifrada, la información que se envía y recibe en un sitio web viaja protegida mediante un sistema que la convierte en datos ilegibles para cualquier persona que intente interceptarla.

Otro paso clave es confirmar que la boletera esté vinculada oficialmente al artista, recinto o productor, pues en las páginas y redes oficiales siempre se publica cuál es el canal autorizado de venta. 

Además, es recomendable revisar la reputación del sitio mediante búsquedas rápidas de opiniones, quejas o reportes de fraude. También es una señal de alerta si el sitio solo acepta pagos por transferencia o depósito. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SSP YucatánAlerta de fraude en Yucatánconcierto falso en Mérida