Síguenos

“Aliados por la Vida”: el modelo yucateco que transforma la salud mental en México

¿Qué es Aliados por la Vida y cuál es su impacto?. Foto: Cortesía
Por:Adity Cupil

Yucatán ha dado pasos firmes hacia una transformación profunda de su sistema de salud mental, convirtiéndose en un referente nacional gracias a la implementación del programa Aliados por la Vida.

Con el respaldo de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), el estado ha desarrollado un modelo preventivo, comunitario e integral que prioriza el bienestar emocional y la restitución de derechos.

Te puede interesar....

¿Qué es "Aliados por la Vida" y cuál es su impacto?

Este programa es el eje central de la Estrategia Estatal en Salud Mental y Adicciones, y se enfoca en llevar servicios de salud mental a la comunidad, con un enfoque humano, cercano y empático.

Articula acciones clínicas, educativas y comunitarias para ofrecer atención oportuna y especializada, promoviendo la proximidad con la población y la participación activa de distintos sectores.


¿Qué instituciones participan en esta estrategia?

La implementación de "Aliados por la Vida" es fruto de una sólida colaboración interinstitucional. El Gobierno del Estado trabaja en conjunto con:

Creando una red de atención integral con perspectiva comunitaria.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los logros más importantes hasta ahora?

Entre los avances más destacados se encuentran:

¿Qué distingue al modelo yucateco del resto del país?

El enfoque de Yucatán prioriza la inclusión, la interculturalidad y los derechos humanos, elementos que fueron reconocidos por autoridades federales durante su reciente visita a centros como el Cecosama Bojórquez, Cecosama Mayapán y el Centro Integral de Salud Mental (Cisame).

La calidad del servicio y la calidez del personal fueron resaltadas como ejemplos de buenas prácticas a nivel nacional.

¿Cuál es el objetivo final de esta estrategia?

El Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso de colocar la salud mental en el centro de la política social.

Con un enfoque preventivo y comunitario, busca garantizar que todas las personas tengan acceso a atención oportuna y de calidad, consolidando así un modelo humano, cercano y transformador.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Aliados por la VidaYucatánModelo yucateco