¿Tienes una historia que merece ser contada? Ambulante lanza taller de teatro documental en Yucatán
Con el propósito de fortalecer la creación escénica con enfoque social y documental, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Ambulante anunciaron la apertura de la convocatoria para el “Laboratorio de teatro documental: herramientas y metodologías para la creación de una obra”.
La secretaria de Cultura, Patricia Martín Briceño, destacó que este proyecto busca impulsar nuevas narrativas desde la mirada de artistas del sureste, combinando la investigación documental con el lenguaje teatral para abordar temas contemporáneos y de identidad regional.
Hemos insistido mucho en el cine, principalmente para quienes quieren dedicarse a esta disciplina. Tenemos una escuela de cine en la Sedeculta que se llama Cinemayab, por donde han pasado varios directores y actores, y ahora lanzamos la primera convocatoria de Ambulante.
Patricia Martín Briceño - Secretaria de Cultura
¿En qué consiste el Laboratorio de Teatro Documental?
El laboratorio forma parte del programa formativo #AmbulantePresenta2025 y está dirigido a personas que cuenten con un proyecto de teatro documental en etapa de escritura y residan en:
- Yucatán.
- Campeche.
- Quintana Roo.
Durante las jornadas, que se realizarán del 27 al 31 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en la Casa de la Cultura del Mayab.
Los participantes explorarán herramientas narrativas, metodológicas y éticas para el desarrollo de sus obras.
La actividad será gratuita, aunque los gastos de traslado y alojamiento correrán por cuenta de los seleccionados.
Ahorita tenemos un taller de actuación para cine y de creación de guiones; todo lo que se solicita se manda a la central de Ambulante, y nosotros damos todas las facilidades.
Patricia Martín Briceño - Secretaria de Cultura
¿Quién impartirá el taller y qué se trabajará?
El laboratorio estará dirigido por el artista Francisco Barreiro, quien acompañará a tres proyectos seleccionados en la construcción de su estructura narrativa, ética y estética.
Durante cuatro jornadas, los participantes analizarán cómo:
- Integrar testimonios, materiales reales y experiencias comunitarias en una obra escénica
- Fomentando una reflexión profunda sobre la relación entre arte y realidad.
La experiencia concluirá con una presentación pública del work in progress, en la que las y los creadores compartirán avances de sus proyectos, abriendo el diálogo con la comunidad y proyectando las obras hacia etapas de producción o exhibición.
¿Cómo participar y cuáles son los requisitos?
Las y los interesados pueden consultar la convocatoria completa y registrar su propuesta en línea a través del enlace: https://bit.ly/LabTeatroDocumental2025
El plazo para postular vence el 19 de octubre, por lo que Ambulante invita a los creadores de la región a aprovechar esta oportunidad para profesionalizar sus proyectos y fortalecer el teatro documental desde una perspectiva local y colaborativa.
Con esta iniciativa, Ambulante y Sedeculta buscan consolidar un espacio de encuentro y formación para las artes escénicas comprometidas con:
- La memoria.
- La investigación.
- La transformación social en el sureste mexicano.