Síguenos

Nuevo frente frío llega a Yucatán acompañado con descenso de temperatura y fuertes vientos en la costa

¿Qué efectos provocará el frente frío en Yucatán? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que un nuevo frente frío ingresará a Yucatán durante la noche del miércoles 29 y las primeras horas del jueves 30 de octubre. Este sistema traerá consigo bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.


Te puede interesar....

¿Qué efectos provocará el frente frío en Yucatán?

De acuerdo con Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy, el fenómeno originará un evento de “norte” con vientos sostenidos de entre 40 y 50 km/h, y rachas que podrían alcanzar hasta 60 km/h en el litoral yucateco. En el interior del estado, se prevén ráfagas de entre 20 y 40 km/h.

Además, la masa de aire frío asociada al sistema generará un descenso notable en las temperaturas mínimas, especialmente entre las 3:00 y 6:00 de la mañana. En el sur del estado se esperan valores de entre 14 y 16 °C, mientras que en el resto de Yucatán se mantendrán por arriba de los 15 °C.


Te puede interesar....

¿Cómo estarán las temperaturas y las lluvias?

Durante el día, las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 28 °C en los municipios costeros, y de 30 a 33°C en el interior del estado. También se prevén lluvias moderadas con actividad eléctrica al paso del frente frío, principalmente durante la noche y madrugada.

Te puede interesar....

¿Qué recomendaciones emitió Protección Civil?

Procivy exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades marítimas y portuarias. Asimismo, se advirtió que el oleaje podría alcanzar entre 2 y 3 metros mar adentro y de 1 a 2 metros cerca de la costa.

¿Cuál es la trayectoria del huracán Melissa y cómo podría influir en Yucatán?

Este sábado 25 de octubre, a las 12:00 horas, la tormenta tropical Melissa evolucionó a huracán categoría 1 en el océano Atlántico. El sistema se ubica aproximadamente a 1,389 kilómetros al sureste de Yucatán, desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 2 km/h, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas que alcanzan los 140 km/h.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, Melissa mantendrá un movimiento lento y gradual hacia el noroeste, para luego dirigirse al oeste, por lo que se mantiene bajo vigilancia ante cualquier posible cambio en su trayectoria o intensidad.

Síguenos en Google News

Frente FríoYucatán