Síguenos

Temporada de lluvias en Yucatán: arranca programa para prevenir el dengue

El gobernador Joaquin Díaz Mena participó este sábado en el evento de arranque del programa “Mi hogar sin criadero de Moscos” ante la temporada actual de lluvias.- Fuente Gobierno del Estado
Por:Rodrigo Aranda

Ante la temporada de lluvias que ya comenzó en Yucatán y para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno del estado arrasó este sábado en la comisaría de Molasla con la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos”.

¿Cuántos puntos de recolección se contemplan en el programa?

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del operativo, que contempla 216 puntos de recolección en Mérida y sus comisarías, y se desarrollará hasta el 20 de junio con un enfoque preventivo, sustentable y ciudadano.

Al respecto, el mandatario estatal dijo que la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos” es una muestra de innovación y trabajo en equipo, ya que por primera vez se está realizando un operativo de descacharrización ordenado, sustentable y responsable.

Con esto no solo combate enfermedades transmitidas por el mosco, sino que promueve una cultura ciudadana del cuidado del entorno y el reciclaje.


Díaz Mena dijo que antes se pedía acumular cacharros en las calles y esquinas, mismos que se quedaban por semanas o hasta meses, generando focos de infección y contaminando las calles

Por eso, continuó, se diseñó una estrategia innovadora con 216 puntos de recolección que atenderán de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Te puede interesar....

¿Cuál fue la petición del gobernador a los ciudadanos?

Ante esto, el Gobernador pidió a los ciudadanos ubicar su punto de recolección más cercano y no sacar cacharros a las calles. El calendario y las ubicaciones se pueden consultar en la página www.salud.yucatan.gob.mx o en las redes sociales de la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado.

En su turno, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto, llamó a los meridanos a sumarse a esta campaña reduciendo los criaderos donde pueda proliferar el mosco. “Protejamos a nuestras familias y para eso, la participación de todos es muy importante”.


¿Cuál será el apoyo con el que contará el programa?

Para estas labores, se contará con el apoyo de 490 volquetes, 15 vehículos de supervisión y la participación de alrededor de 350 personas, entre operadores de volquetes, personal cargador, supervisores y encargados de los acopios.

En la ciudad de Mérida las acciones se llevarán a cabo de la siguiente manera: Zona Sur: del 24 al 30 de mayo y del 31 de mayo al 6 de junio. Zona Norte: del 7 al 13 de junio y del 14 al 20 de junio.

Te puede interesar....

Mientras que las comisarías serán atendidas en estas fechas específicas: localidades de la zona sur, sábado 24 de mayo; y poblaciones de la zona norte, domingo 25 de mayo.

¿Cuáles serán los horarios de trabajo?

El horario de los trabajos será de 8:00 a 16:00 horas, por lo que se invita a la ciudadanía a estar pendiente de la programación, preparar sus criaderos de moscos y objetos que acumulen agua, y aprovechar los días asignados para su sector.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

temporada de lluviasYucatándengue