La ATY detecta la venta ilegal de tarjetas inteligentes del Va y Ven en redes sociales a un mayor precio
Después de que en redes sociales circularan publicaciones ofreciendo la venta ilegal de tarjetas del Va y Ven a precios entre 50 y 65 pesos, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) llamó a los usuarios del sistema público a adquirir los plásticos solo en los puntos oficiales establecidos.
¿Qué informó la ATY sobre la venta ilegal de tarjetas del Va y Ven?
El organismo recordó que todos los módulos oficiales cuentan con tarjetas inteligentes disponibles para la ciudadanía, de las cuales la tarjeta tarifa general podrán obtenerla con un precio único de 30 pesos en cualquiera de los módulos fijos e itinerantes.
A diferencia de las ofrecidas ilegalmente en redes sociales, que tienen un mayor precio y están ya usadas, los puntos oficiales dan la garantía de que están nuevas.
¿Cuáles son los horarios de los módulos oficiales para adquirir las tarjetas?
Ante este hecho, la ATY informó que los horarios de los módulos que ofrecen las tarjetas inteligentes son los siguientes:
- Plaza Las Américas, Plaza Oriente y Plaza Fiesta: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Gran Plaza: lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., y sábados, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Oficinas Va y Ven Reforma: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Mercado de San Benito: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
La Agencia también recordó que los cajeros del sistema están habilitados únicamente para recargas, por lo que no expenden tarjetas nuevas.
¿Cómo detectó la ATY la veta ilegal de tarjetas?
Sobre la venta ilegal de tarjetas inteligentes, la ATY informó que recibió reportes ciudadanos para detectar que usuarios de redes sociales comercializan el plástico hasta más del doble del costo autorizado de 30 pesos, lo que representa afectación y un posible riesgo para los usuarios.
El organismo detalló que las tarjetas ofrecidas por estas vías pueden estar vinculadas a cuentas ajenas en la aplicación Va y Ven, lo que implicaría que cualquier recarga realizada se transfiera a otra tarjeta virtual, sin posibilidad de recuperación.
¿Cuál fue el llamado de la ATY a la ciudadanía?
Por ello, reitero el exhorto a adquirir el plástico únicamente en módulos oficiales, donde se garantiza su validez y se protege el saldo de cada persona usuaria.
Para mayor información o aclaraciones, la ATY puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 072, escribir vía WhatsApp al 999 278 5368 (ChatBus) o consultar las redes sociales oficiales de la Agencia de Transporte de Yucatán en Facebook, Instagram y X.