Síguenos

Consejos de la CONDUSEF para comprar seguro en el Buen Fin 2025 y evitar fraudes y problemas con meses sin intereses

¿Cómo evitar fraudes y compras impulsivas en el Buen Fin?. Foto: Canva / Christian Espadas
Por:Christian Espadas

El Buen Fin 2025 está a la vuelta de la esquina y, con él, miles de ofertas que pueden ser una gran oportunidad… o un dolor de cabeza.

La CONDUSEF en Yucatán alertó que durante estas fechas se incrementan las quejas por compras no reconocidas, errores en promociones a meses sin intereses y fraudes digitales.

Su titular, Osmaida Santiago Leonel, compartió una serie de recomendaciones para comprar de forma segura y evitar que las “ofertas irresistibles” terminen afectando la economía familiar.


¿Cómo evitar fraudes y compras impulsivas en el Buen Fin?

La titular de la dependencia en Yucatán señaló que el primer paso es elaborar un presupuesto realista, conocer la capacidad de deuda y distinguir entre los gastos necesarios y los que no lo son, sobre todo al momento de abrir la cartera.


Es fundamental que las personas sepan con cuánto dinero cuentan para comprar en esta temporada. No se trata de gastar por impulso, sino de planificar y priorizar lo que realmente se necesita.

Osmaida Santiago Leonel - Titular CONDUSEF

También recomendó distinguir entre deseos y necesidades, y enfocarse en adquirir productos realmente útiles.

Las promociones deben aprovecharse en artículos que sean necesarios en casa o para el trabajo, no en compras que después afecten la economía familiar.

Osmaida Santiago Leonel - Titular CONDUCEF

Antes del inicio de las ofertas, aconsejó comparar precios en distintas tiendas para confirmar si el descuento es genuino o solo aparente.

¿Cuáles son las quejas más comunes durante el Buen Fin?

Santiago Leonel detalló que, durante el Buen Fin, las quejas más frecuentes en Yucatán se relacionan con problemas en los pagos a meses sin intereses o plazos diferidos.

A menudo las personas reclaman que no se respetaron las promociones bancarias. Por eso, deben verificar que en el voucher o comprobante se especifique claramente el plazo elegido para pagar.

Osmaida Santiago Leonel - Titular CONDUSEF

En las compras en línea, recomendó asegurarse de que las páginas sean seguras, que incluyan el protocolo “https://” y muestren un candado cerrado. También sugirió utilizar tarjetas digitales, ya que generan códigos dinámicos que protegen mejor la información del usuario.

Durante el Buen Fin, las quejas por consumos no reconocidos, duplicidad de cargos y promociones no respetadas aumentan hasta en un 15%, de acuerdo con la funcionaria. Por ello, exhortó a guardar todos los comprobantes y revisar los estados de cuenta para detectar anomalías a tiempo.

¿Cómo identificar promociones confiables y cuidar la capacidad de pago?

En relación con las financieras digitales que suelen ofrecer créditos rápidos durante esta temporada, la titular de la CONDUSEF recomendó consultar la página oficial www.elbuenfin.org, donde se enlistan las instituciones participantes y sus promociones reales.

Además, destacó la importancia de mantener un control financiero personal y evitar acumular pagos “pequeños”.

A veces los pagos a meses sin intereses parecen pequeños, pero al acumular varios, el monto total puede superar la capacidad de pago. Lo ideal es que los gastos con tarjeta no rebasen el 30% de los ingresos.

Osmaida Santiago Leonel - Titular CONDUCEF

Finalmente, recordó que los consumidores pueden acudir a las oficinas de la CONDUSEF en Mérida, ubicadas junto a la Gran Plaza, en la colonia Gonzalo Guerrero, de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde; o bien, presentar su queja en línea en www.condusef.gob.mx.

Lo más importante es comprar de forma informada y segura. El Buen Fin puede ser una gran oportunidad, siempre que no se ponga en riesgo la economía familiar.

Osmaida Santiago Leonel - Titular CONDUSEF

Síguenos en Google News

CONDUSEFYucatánBuen Fin 2025