Síguenos

Caen homicidios dolosos en México: Yucatán es la entidad con menos casos

Los homicidios dolosos en México alcanzan su nivel más bajo desde 2016 Foto: Canva/Cortesía
Por:Alexis Lara

Este jueves 8 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la reducción de los homicidios dolosos gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad y a la coordinación en todo el país. 

“Es un esfuerzo de coordinación de todo el país, evidentemente, resultado de la Estrategia de Seguridad, atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación de todas las áreas", afirmó la mandataria. 


Te puede interesar....

¿Cuánto se redujo la cifra de homicidios dolosos en México?

En los 7 meses de administración de la presidenta Sheinbaum, el homicidio doloso se redujo en 25 por ciento, al pasar de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, lo que significa 21 homicidios diarios menos

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, destacó que abril de 2025 ha sido el abril con el promedio diario más bajo en homicidios dolosos desde el 2016.

Mientras que, de abril de 2020 a abril de este año se ha presentado una reducción del 33.3%, aunado a que del 2018 al 2025 se registra una reducción del 27.3 por ciento en el promedio anual.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las entidades de México con más homicidios dolosos?

De acuerdo, también, con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, más del 50% de los homicidios dolosos se concentran en siete entidades: 


Figueroa Franco detalló que tras los operativos federales y a las detenciones de generadores de violencia, desde marzo se ha comenzado con una tendencia a la baja en Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Estado de México. 

Yucatán se encuentra en el último lugar a nivel nacional; mientras que Campeche y Quintana Roo se encuentra más arriba en la lista, con un porcentaje de 0.5 % y 1.4%, por entidad, respectivamente. 

¿Cuánto han bajado los delitos de alto impacto en el gobierno de Claudia Sheinbaum?

En cuanto a los delitos de alto impacto, de octubre de 2024 a abril 2025 se ha tenido una reducción de 19.2% al pasar de 636 a 513.6 delitos en promedio diarios. Y de manera anual, entre 2018 a 2025 hubo un decremento de 42.8%.

Del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo del 2025, se han detenido más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego. 

El Ejército y la Marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración de elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.

Como parte del Operativo Frontera Norte, del 5 de febrero al 8 de mayo de 2025, se detuvieron a más de 3 mil personas y se aseguraron 2 mil 627 armas de fuego, de las cuales más del 75 % son provenientes de Estados Unidos.


Se han asegurado más de 416 mil 295 cartuchos, más de 13 mil cargadores, poco más de 30 toneladas de droga, entre ellas 163 kilos y más de un millón 135 mil pastillas de fentanilo, detalló Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 

Te puede interesar....

¿Ayuda el Poder Judicial al combate a la violencia en México?

Asimismo, García Harfuch señaló que, entre 2024 y lo que va del 2025, se han registrado 193 determinaciones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes. 

Derivado de ello se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles. 

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, con la elección al Poder Judicial del 1 de junio, los jueces responderán al pueblo de México y no como sucede ahora que se liberan delincuentes.

Síguenos en Google News

Seguridad en MéxicoPoder Judicialhomicidios dolosos en Yucatán