Síguenos

Cierran entrada a Sisal: ¿Qué está pasando en el pueblo mágico?

Sisa es noticia por la devastación de mangle en la costa Foto: Canva/Alexis Lara
Por:Alexis Lara

Los visitantes que llegaron con intención de disfrutar del puerto de Sisal se quedaron con las ganas al encontrarse cerrado el acceso por los mismos pobladores, lo que provocó largas filas de autos a la entrada del pueblo mágico. 

En los últimos meses, esta comisaría de Hunucmá, se ha vuelto protagonista de constantes enfrentamientos entre autoridades y lugareños, por la devastación de una zona de mangle en zonas federales en la costa. 


Te puede interesar....

¿Por qué cerraron el acceso al puerto de Sisal?

El cierre de la entrada al puerto de Sisal es parte de una manifestación de los habitantes tras la detención, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) de un hombre identificado como "Mulato". 

Este sujeto es quien, presuntamente, encabeza la deforestación de zonas de vegetación, que incluso ha llegado a la intervención de la Profepa y Semarnat, sin que se detengan esas prácticas, pese a los acuerdos con el gobierno estatal. 

Te puede interesar....

¿Qué tan grave es la devastación de mangle en Sisal?

De acuerdo con información de Semarnat, de uno meses a la fecha, pobladores de Sisal comenzaron labores de desmonte de vegetación de mangle en terrenos federales, con la intención de lotificarlos para su ocupación y venta. 

Esto bajo el argumento  de que les corresponde su posesión por ser habitantes de la comunidad, afirmación incorrecta, dado que se trata de terrenos que son propiedad de la nación. 

En febrero pasado, un grupo de pobladores invadió y desmontó tres superficies con terrenos ganados al mar de la costa de Sisal, de 10,400 m2, 12,600 m2 y 14,784 m2 respectivamente. 

A raíz de estos hechos, autoridades del sector ambiental, del estado y municipales han llevado a cabo varias reuniones con una comisión de líderes pobladores de Sisal, con el fin de buscar posibles soluciones a la problemática. 

A pesar de estos diálogos, un grupo de personas de Sisal continúa con la quema de arbustos, la apertura de calles y la lotificación de la línea de costa, en donde los pasados días 29 y 30 de abril se encontraron marcadores de delimitación que fraccionaban la zona.

Te puede interesar....

¿Habrá acciones legales ante lo sucedido en Sisal?

La Semarnat informó que al momento se encuentran abiertos tres procedimientos administrativos y se ha levantado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR).


Para la cual se está integrando la carpeta de investigación correspondiente para determinar los daños ambientales y los responsables de ejecutarlo. 

Síguenos en Google News

SisalPueblo Mágico de YucatánYucatán