Síguenos

Claudia Sheinbaum anuncia que el Tren Maya llegará a Guatemala

¿El Tren Maya llegará a Guatemala?. Foto: Claudia Sheinbaum
Por:Adity Cupil

En su primer encuentro oficial desde que asumieron la presidencia en 2024, Claudia Sheinbaum y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, reafirmaron su compromiso de fortalecer la relación bilateral con una agenda enfocada en temas clave: seguridad, energía, transporte y desarrollo regional.

Durante una rueda de prensa conjunta celebrada el pasado viernes en el departamento de Petén, en el norte de Guatemala, la mandataria mexicana subrayó que el objetivo es “reafirmar compromisos concretos” en estas áreas, sin ofrecer mayores detalles por el momento.


Sin embargo, uno de los anuncios más destacados fue la futura conexión del Tren Maya con Guatemala.

Te puede interesar....

¿El Tren Maya llegará a Guatemala?

Sí. Sheinbaum confirmó que se trabaja en una extensión del Tren Maya hacia territorio guatemalteco, con la intención de que esta infraestructura no solo funcione como transporte de pasajeros, sino también para carga.

“El Tren Maya es un éxito en México”, destacó la presidenta al explicar que esta obra emblemática podría convertirse en un canal estratégico de desarrollo económico y regional.

Por su parte, el presidente Arévalo valoró positivamente la iniciativa y dijo que su país está listo para dar los primeros pasos hacia este ambicioso proyecto de integración ferroviaria.

¿Guatemala cuenta actualmente con trenes?

Actualmente, Guatemala no cuenta con un sistema ferroviario activo, lo que representa tanto un reto como una gran oportunidad.

En ese sentido, Bernardo Arévalo afirmó que la conexión con el Tren Maya representa “un potencial enorme” para el desarrollo no solo de Guatemala, sino de toda la región.

Ambos mandatarios acordaron impulsar negociaciones trinacionales con Belice, además de estudios de factibilidad técnica y ambiental para evaluar el alcance del proyecto.

Te puede interesar....

¿Qué visión comparten ambos países sobre este proyecto?

Tanto México como Guatemala coinciden en que el Tren Maya puede ser una herramienta clave para impulsar el desarrollo sostenible.

Arévalo destacó que la visión compartida contempla un modelo que no solo mejore la conectividad, sino que también proteja el patrimonio:

Sheinbaum, por su parte, enfatizó los lazos históricos y culturales que unen a ambas naciones.


Nos unen las huellas profundas de las culturas originarias, siglos de lucha por la independencia y, sobre todo, las causas de nuestro presente: la justicia social, la igualdad, la democracia y el bienestar de nuestros pueblos.

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

¿Qué impacto podría tener este proyecto regional?

De concretarse, la conexión del Tren Maya con Guatemala y posiblemente con Belice podría transformar la infraestructura regional, facilitar el comercio, dinamizar el turismo y abrir nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales.

Ambos gobiernos coincidieron en que lo que ocurre de un lado de la frontera repercute en el otro, por lo que es fundamental avanzar juntos hacia un modelo de desarrollo integrado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MÉXICOGuatemalaClaudia Sheinbaum