Síguenos

Claudia Sheinbaum informó que revisará la situación de las playas de Tulum: “el acceso al mar no puede ser limitado”

¿Por qué intervino Claudia Sheinbaum en el tema de las playas de Tulum? Foto: Canva | Cortesía
Por:Ulises Ramírez

Las playas de Tulum vuelven a estar en el centro de la polémica tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien informó que su gobierno ya revisa las ilegalidades cometidas por hoteleros que impiden el acceso libre al mar, así como las medidas impuestas por el alcalde Diego Castañón, que restringen la entrada con alimentos, bebidas o sombrillas.


Te puede interesar....

¿Por qué intervino Claudia Sheinbaum en el tema de las playas de Tulum?

Durante su conferencia matutina, la presidenta explicó que instruyó a la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para atender directamente el caso de Tulum y garantizar que ningún empresario o autoridad local limite el acceso a las playas, ya que esto es contrario a la ley.

Hay hoteleros que evitan que haya acceso a las playas, lo cual es ilegal”, subrayó Sheinbaum, al tiempo que destacó que se trabaja de manera coordinada con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para mantener a Tulum como un destino turístico abierto para todos, sin distinciones económicas.

Te puede interesar....

¿Qué medidas generaron polémica en Tulum?

El alcalde Diego Castañón, del partido Morena, implementó un programa de “acceso libre” a las playas a través de negocios locales. Sin embargo, este acceso está condicionado pues no se permite ingresar con alimentos, bebidas ni sombrillas, lo que obliga a los visitantes a consumir dentro de los establecimientos privados.

Estas restricciones, justificadas por el edil como una forma de ordenar el turismo e impulsar la economía local, fueron interpretadas por muchos como una “privatización disfrazada” de las costas de Tulum.


Te puede interesar....

¿Qué acciones tomará el Gobierno Federal?

Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Turismo Federal y el Gobierno de Quintana Roo ya trabajan con empresarios locales para garantizar el acceso gratuito y legal a las playas, además de revisar el caso del Parque del Jaguar, que protege la zona arqueológica, pero redujo los espacios públicos hacia la costa.

La presidenta adelantó que la próxima semana se presentará un reporte oficial con los acuerdos alcanzados para asegurar que Tulum siga siendo un destino accesible para todos los visitantes, sin que se impongan condiciones económicas o restricciones ilegales.

Te puede interesar....

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Playas de Tulum