Síguenos

Clausuran definitivamente granja porcícola en Yucatán tras años de denuncias comunitarias

¿Qué significa la clausura de esta granja porcícola para las comunidades mayas?. Foto: Propepa - Gob Mex
Por:Adity Cupil

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este 9 de septiembre de forma total y definitiva a la empresa Pecuaria Peninsular, ubicada en Santa María Chi, Yucatán, debido al incumplimiento reiterado de siete medidas correctivas impuestas tras inspecciones ambientales.

Entre los incumplimientos más graves se encuentran:

Te puede interesar....

¿Qué significa la clausura de esta granja porcícola para las comunidades mayas?

La clausura representa un avance histórico para las comunidades mayas y organizaciones civiles que desde el 2021 han denunciado los impactos ambientales y a la salud pública provocados por esta granja porcícola.


Este caso es fundamental para la Profepa; conocemos la lucha de años de las comunidades de la zona, quienes han padecido los impactos y las afectaciones a su calidad de vida y a su entorno. Hoy la Profepa trabaja con ellos para lograr esta clausura definitiva.

Mariana Boy Tamborrell - Procuradora

¿Qué sigue después de la clausura de la empresa Pecuaria Peninsular?

La Profepa informó que, tras la clausura, la empresa deberá:

Este proceso será supervisado por la Profepa para asegurar que se respete el derecho humano a un medio ambiente sano.

¿Qué otras acciones ha tomado la Profepa en Yucatán?

La clausura de Pecuaria Peninsular es parte de una estrategia más amplia. Desde 2021, la Profepa ha realizado inspecciones en granjas porcícolas de 19 municipios en Yucatán, incluyendo:

Estas acciones responden a denuncias ciudadanas y buscan frenar la contaminación del suelo, agua y aire por parte de este sector.

¿Cuál es el compromiso de la Profepa en este caso?

La Procuraduría  en su comunicado reafirmó su compromiso con la justicia ambiental y con las comunidades que han sido afectadas.


Atender a las comunidades afectadas y asegurar que se cumpla su derecho al medio ambiente forma parte de nuestro compromiso con la justicia ambiental.

- Profepa

También subrayaron que seguirán regulando de forma efectiva al sector porcícola, para evitar futuras violaciones ambientales.

Te puede interesar....

¿Por qué este caso marca un precedente para Yucatán?

Este hecho marca un precedente clave en la defensa del territorio y la salud comunitaria en Yucatán, al poner fin a las actividades de una granja que durante años operó con prácticas contaminantes fuera de la ley.

Con esta clausura definitiva, se reconoce la voz de las comunidades mayas y se fortalece el derecho colectivo a un ambiente sano, limpio y justo.

Síguenos en Google News

ClausuraGranja porcícolaYucatánSanta María ChiProfepa