Síguenos

Feministas exigen aplicar Ley 3 de 3 y destituir a funcionario estatal en Yucatán

Las colectivas exigen la aplicación de la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres. Foto: Irving Gil
Por:Irving Gil

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) acudieron este lunes al Palacio de Gobierno.

Esto para exigir la aplicación de la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres, solicitando la destitución del funcionario estatal Roger Aguilar Arroyo.


Foto: Irving Gil.

Las activistas presentaron un exhorto formal en el que argumentan que Aguilar Arroyo cuenta con antecedentes documentados de violencia política, agresiones verbales y actos de hostigamiento en contra de exregidoras durante su paso por la administración municipal de Motul.

Te puede interesar....

¿Por qué AMISY pide la aplicación de la Ley 3 de 3?

De acuerdo con la agrupación feminista, Roger Aguilar Arroyo incumple los principios de la Ley 3 de 3, normativa que impide a agresores ocupar cargos públicos si tienen denuncias o sentencias por violencia familiar, delitos sexuales o violencia política contra las mujeres.

Las representantes señalaron que, según testimonios y antecedentes públicos, Aguilar Arroyo habría incurrido en actos que afectan la integridad, la dignidad y el derecho a una vida libre de violencia de diversas mujeres que colaboraron con él.


Foto: Irving Gil.

Yo le creo a las víctimas. Ellas tienen temor; incluso una de ellas se tuvo que ir a trabajar fuera del estado por miedo. Al parecer, este funcionario tiene un largo historial en Motul y fuera de ahí, pero hasta ahora no hay denuncias.

María Eugenia Núñez Zapata - Activista

¿Cuáles son los antecedentes señalados por las exregidoras?

Las integrantes de AMISY recordaron que, durante su administración, Aguilar Arroyo presuntamente hostigó y agredió a las entonces regidoras Yalen y Guadalupe Satus Pech, así como a Olga Abraham Martínez.

Las tres presentaron denuncias ante la Fiscalía General del Estado tras sufrir —según sus testimonios— agresiones verbales, físicas e institucionales.

La organización feminista destacó que estas denuncias constituyen un antecedente suficiente para solicitar que no continúe ocupando un cargo dentro de la administración pública estatal.


Foto: Irving Gil.

¿Cómo se vive el 25 en Yucatán?

La agrupación señaló que su petición busca enviar un mensaje claro respecto al compromiso del Estado con la erradicación de la violencia de género.

Yo quisiera que esto sea una reducción de la violencia y que no sea una decepción de las autoridades e incluso de la propia sociedad, que en algunos casos ha sido insensible.

- Integrantes de AMISY

Las integrantes de AMISY aseguraron que continuarán vigilando la respuesta del Gobierno estatal y mantendrán su exigencia hasta que se garantice el cumplimiento estricto de la Ley 3 de 3 en Yucatán.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Colectiva FeministaYucatánRoger Aguilar Arroyo