Síguenos

¿Cómo afecta el sargazo a las costas de Yucatán? Esto se sabe


Por:Rodrigo Aranda

En días recientes, vacacionistas quienes disfrutan las costas de Yucatán han registrado altas concentraciones de sargazo en las playas, lo que a veces impide disfrutar de un baño en esas zonas.

En Telchac Puerto, visitantes han publicado vídeos sobre la presencia de esta alga en largos tramos de la playa, lo que evita que se puedan meter a nadar o simplemente disfrutar de un día soleado en la arena.

¿Qué es el sargazo y cómo se origina?

Expertos del Centro de Investigación Científica de Yucatán señalan que el sargazo es un tipo de alga marina, principalmente del género Sargassum, que puede encontrarse flotando en grandes cantidades en el océano.

 Su formación y proliferación están estrechamente ligadas a factores naturales y humanos. Originalmente, el sargazo se concentraba en el Mar de los Sargazos, en el Atlántico Norte, donde forma un ecosistema vital para muchas especies marinas.

Sin embargo, en la última década, el aumento de nutrientes en el mar (por descargas agrícolas e industriales) y el cambio climático han favorecido su crecimiento excesivo y su desplazamiento hacia el Atlántico tropical y el Caribe.


Las corrientes marinas, los vientos y fenómenos meteorológicos como frentes fríos y tormentas tropicales desprenden estas algas del fondo marino o las arrastran desde mar abierto, llevándolas hasta las costas.

Te puede interesar....

 En el caso de Yucatán, el sargazo que llega es mayoritariamente bentónico (procede del fondo marino), a diferencia del sargazo pelágico (flotante) que afecta al Caribe mexicano.

¿Cómo afecta el sargazo a las costas de Yucatán?

Los mismos especialistas del CICY señalan que la llegada masiva de sargazo a las playas yucatecas genera varios problemas:

Te puede interesar....

¿Cuál es la temporada de mayor presencia de sargazo en Yucatán?

En la costa norte de Yucatán, la mayor llegada de sargazo ocurre típicamente de octubre a marzo, coincidiendo con la temporada de frentes fríos, que arrastran algas y pastos marinos desde el fondo hacia la costa.

 Durante estos meses, predominan especies de algas rojas y algunas de Sargassum bentónico y pelágico. Esto contrasta con el Caribe mexicano, donde la temporada de sargazo se extiende de marzo a octubre, con picos en primavera y verano.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

sargazoYucatánplayas