Síguenos

Conductora de Va y Ven enfrenta y baja de la unidad a un sujeto por acosar a una pasajera

No sería la primera vez que el sujeto acosa a mujeres en la misma ruta de Va y Ven Foto: RR SS
Por:Alexis Lara

A través de redes sociales, una mujer narró su experiencia mientras viajaba en el Va y Ven, en la ruta 96 Animaya Bicentenario, al poniente de Mérida, al darse cuenta de que un hombre la grababa sin su consentimiento. 

Pero lo que más ha llamado la atención es la empatía y valor que demostró la mujer que conducía la unidad de transporte público, que no solo enfrentó al presunto acosador, sino que lo obligó a bajar del autobús. 


Te puede interesar....

¿Cómo reaccionó el sujeto cuando lo confrontó la víctima?

La pasajera detalla que, al confrontarlo, la agredió verbalmente con insultos misóginos e intentó intimidarla fingiendo llamadas y amenazas. Además, relata que pese a pedir apoyo a otro pasajero, nadie intervino.

Otro punto que generó indignación fue la falta de apoyo de los hombres abordo del Va y Ven, que fueron testigos de lo ocurrido y que pesar de encontrarse cerca optaron por ignorar lo que estaba sucediendo. 

Te puede interesar....

¿Cuál fue la reacción de la conductora del Va y Ven?

En su denuncia pública, cuenta que fue hasta que se acercó a la chofer de la unidad, que reconoció al agresor por quejas previas, cuando la situación pudo ser controlada.

¿Otra vez tú? ¡Siempre te están reportando! Ya estoy cansada de ti. No te quiero volver a ver en mi unidad,  expresó la conductora del Va y Ven, que terminó por bajarlo.

A pesar de esto, la denunciante señala que esta acción no es suficiente y pide que se investigue, pues otras mujeres se han comunicado con ella para reportar experiencias similares con el mismo sujeto.

La afectada pidió orientación para saber cómo proceder legalmente y anunció que presentará una queja ante la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) e invitó a otras víctimas del mismo individuo a denunciarlo.

Te puede interesar....

¿Existen protocolos ante el acoso en el transporte público en Yucatán?

En Yucatán, 11.5% de los casos de acoso a mujeres ha sido en el transporte público, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI.

Para visibilizar y detener estas conductas, la Secretaría de las Mujeres creó el Acosómetro del Transporte Público, una herramienta que clasifica 11 niveles de acoso, desde miradas, piropos o gestos obscenos, hasta conductas graves como exhibicionismo, toma de fotos sin permiso, o tocamientos.


Si una persona es víctima de acoso en el Va y Ven, puede informar al operador, o si este es el agresor, denunciar ante la Agencia de Transporte de Yucatán. También están disponibles el 911, el 089 y la línea de Semujeres para dar asesoría legal y apoyo psicológico.

El Va y Ven cuenta con un Protocolo de Atención en Caso de Acoso, que indica que la persona operadora debe actuar de inmediato, llevar a la víctima a una zona segura, avisar a las autoridades y coordinar el acompañamiento con Semujeres para brindar atención especializada.

Síguenos en Google News

Acoso Va y VenVa y Ven Yucatánviolentometro