Síguenos

¿De qué tantra la consulta ciudadana “Ko’olel Salva, Muévete Segura” del Va y Ven?

Se entrevistará directamente a las mujeres que usan el transporte público todos los días Foto: Canva | Cortesía
Por:Ulises Ramírez

La consulta ciudadana “Ko’olel Salva, Muévete Segura” inició en Yucatán como parte de la estrategia estatal para escuchar directamente a las mujeres que utilizan todos los días el transporte público Va y Ven.

Esta participación se está desarrollando hasta el noviembre al 9 de enero, con el objetivo de reunir experiencias reales que permitan diseñar medidas efectivas contra el acoso y mejorar la seguridad en los espacios de movilidad.


Usuaria del Va y Ven responde la encuesta. Foto: Cortesía

Te puede interesar....

¿Qué busca esta consulta para las mujeres que usan el transporte público?

La iniciativa forma parte del programa “Espacios Seguros”, impulsado por el Gobierno del Estado para garantizar condiciones de respeto, equidad y protección para mujeres, adolescentes y niñas. La consulta invita a las usuarias a compartir, desde sus teléfonos móviles, situaciones que han enfrentado al desplazarse en rutas del Va y Ven, ayudando a crear políticas públicas basadas en necesidades reales.

Además, esta acción responde a una problemática urgente: 44.9% de las mujeres mayores de 15 años ha vivido algún tipo de violencia en espacios públicos, según datos del Inegi. Esto evidencia la necesidad de replantear la movilidad desde una perspectiva de género y reforzar la respuesta institucional frente a agresiones, hostigamiento y discriminación.


Personal de Semujeres ya se encuentra realizando la consulta. Foto: Cortesía

Te puede interesar....

¿Cómo se realiza la consulta en las rutas del Va y Ven?

Para acercar el proceso a las usuarias, se activaron siete brigadas que recorren rutas como el Circuito Rojo desde el Cetram Umán. Funcionarias de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informan a las pasajeras sobre cómo acceder a la plataforma digital de participación, acompañándolas durante su recorrido.

Durante estas visitas, representantes de Semujeres, encabezadas por su titular Sisely Burgos Cano, dialogan con las usuarias para conocer sus inquietudes y reafirmar que no están solas. La dependencia enfatiza que existen mecanismos y canales para atender cualquier situación de violencia relacionada con su movilidad.

Te puede interesar....

¿Por qué es importante participar en “Ko’olel Salva, Muévete Segura”?

La consulta permite que las mujeres contribuyan directamente al diseño de soluciones que harán del Va y Ven un sistema más seguro, accesible y sensible a sus necesidades. Su participación es fundamental para impulsar una transformación que priorice la movilidad libre, tranquila y sin miedo.

Con esta iniciativa, Yucatán reafirma su compromiso de avanzar hacia una vida libre de violencia, fortaleciendo la colaboración interinstitucional para prevenir, orientar y proteger a todas las mujeres que usan el transporte público en el estado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Va Y VenConsulta Ciudadana