Síguenos

Continúan trabajos nocturnos en el Periférico de Mérida para reforzar la infraestructura

¿Quién supervisa estas acciones de remodelación?. Foto: Cortesía
Por:Adity Cupil

La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) lleva a cabo labores de conservación y mantenimiento en 6.58 kilómetros del Periférico de Mérida, una de las vías más importantes del estado.

El objetivo es reforzar la seguridad y funcionalidad de esta arteria por la que transitan diariamente más de 757 mil personas.


Te puede interesar....

¿Quién supervisa estas acciones de remodelación?

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, junto con el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, realizó un recorrido para supervisar el avance de los trabajos, como parte del compromiso con una infraestructura moderna y segura.

¿En qué consisten las labores de conservación?

Los trabajos incluyen:


Estas acciones están diseñadas para mejorar las condiciones del pavimento y elevar la seguridad vial.

Te puede interesar....

¿Cómo se minimiza el impacto al tránsito?

Según informó el titular del Incay, para evitar afectaciones mayores a la circulación diaria, los trabajos de conservación en el Periférico de Mérida se realizan en horario nocturno.

Esta estrategia permite reducir el impacto en el tránsito vehicular, mantener la fluidez en las horas de mayor movilidad y garantizar mayor seguridad tanto para los trabajadores como para los conductores.

¿A quién benefician estas acciones de conservación?

El proyecto de conservación beneficia directamente a más de 757 mil personas que utilizan el Periférico diariamente. Se enmarca dentro del Plan Integral de Conservación del Incay y responde a la prioridad del Gobierno del Renacimiento Maya de modernizar la infraestructura vial en el estado.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Periférico de MéridaTrabajos nocturnosSeguridad Vial