Síguenos

Convenio entre IMSS y DIF Yucatán fortalece la atención médica con entrega gratuita de prótesis

¿En qué consiste el convenio entre el IMSS y el DIF Yucatán? Foto: Cortesía
Por:Ulises Ramírez

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), firmó un convenio histórico que busca transformar la atención en salud y rehabilitación en la entidad. Con este acuerdo, miles de derechohabientes podrán acceder a terapias físicas, psicológicas y servicios especializados sin tener que trasladarse largas distancias hasta Mérida.

¿En qué consiste el convenio entre el IMSS y el DIF Yucatán?

El acuerdo tiene como principal objetivo acercar los servicios de rehabilitación y atención médica especializada a las familias yucatecas que viven en municipios del interior del estado. A partir de ahora, los pacientes podrán ser canalizados al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF Yucatán o a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) más cercanas, evitando traslados hasta la capital, donde actualmente el IMSS ofrece estos servicios únicamente en el HGR No.1 y la UMF No.61.


Te puede interesar....

Este modelo garantiza que las terapias físicas, de lenguaje, ocupacionales y psicológicas sean completamente gratuitas para los derechohabientes, ya que el IMSS cubrirá los costos de los tratamientos. Los servicios contemplan:


Te puede interesar....

¿Cómo beneficiará este convenio a los derechohabientes del IMSS?

Además de las terapias de rehabilitación, el acuerdo incluye una carta de colaboración entre el IMSS, el DIF Yucatán y el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy). Con este trabajo conjunto, se fortalecerá la entrega de prótesis y ayudas funcionales a trabajadores, pensionados y jubilados del Seguro Social que las requieran tras un accidente o enfermedad laboral.

Esto significa que los beneficiarios podrán acceder a aparatos médicos sin necesidad de salir del estado, lo que representa un ahorro de tiempo, dinero y un acceso más rápido a herramientas fundamentales para mejorar su calidad de vida.

El delegado del IMSS en Yucatán, Dr. Alonso Juan Sansores Río, destacó que este paso permitirá que la atención sea más cercana y eficiente. “Estos aparatos son esenciales para mejorar la calidad de vida de nuestros derechohabientes, y el IMSS siempre trabajará de la mano con el Gobierno del Estado para garantizar una mejor atención”, afirmó.


Te puede interesar....

¿Qué impacto tendrá este acuerdo en la salud de Yucatán?

Durante la firma del convenio, la presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, resaltó que esta acción representa un compromiso real con la inclusión y el acceso universal a la salud. Subrayó que, dentro del Renacimiento Maya, la atención digna e integral es prioridad, especialmente para niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultos mayores que requieren servicios especializados.

Este convenio refuerza los programas que ya opera el DIF Yucatán para garantizar que la rehabilitación y la inclusión lleguen a cada rincón del estado. Con ello, se consolida un modelo de cooperación interinstitucional que marca un antes y un después en la forma en que se atiende la salud de la población.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y federales, entre ellas la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez; la directora del CREE, Lidieth Denis Alcocer; y el director del Cropafy, Daniel Alejandro Pech Bracamonte, además de representantes del IMSS y de hospitales regionales.

Con esta alianza, Yucatán avanza hacia un sistema de salud más incluyente, accesible y humano, con un impacto directo en la calidad de vida de miles de familias yucatecas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

DIFIMSS