Síguenos

¿Cuándo será la próxima luna llena en Yucatán y por qué es tan especial?

¿Qué es la Luna de Maíz y cuál es su significado? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

El cielo de Yucatán se prepara para un espectáculo astronómico único conocido como la "Luna de Cosecha" 2025, también llamada Luna de Maíz. Este fenómeno ocurrirá entre la noche del sábado 6 y la madrugada del domingo 7 de septiembre, alcanzando su punto máximo a las 12:09 a.m. del 7 de septiembre (hora de México).

Durante esos días, el satélite natural se apreciará con gran luminosidad, iluminando los cielos de todo el estado.


Te puede interesar....

¿Qué es la Luna de Maíz y cuál es su significado?

La Luna de Maíz es la novena luna llena del año, reconocida en antiguas culturas del hemisferio norte como la guía para las cosechas. Su nombre proviene de las labores agrícolas, pues su resplandor permitía a los campesinos extender las jornadas nocturnas para recolectar maíz, calabaza, arroz silvestre o frijoles.

Más allá de lo agrícola, la Luna de Cosecha tiene un fuerte valor espiritual. Simboliza abundancia, gratitud y cierre de ciclos, siendo un momento propicio para reflexionar, agradecer y prepararse para nuevas etapas. En algunas culturas también es conocida como la Luna de la Cebada, al estar ligada al cambio de estación y la llegada del otoño.

Te puede interesar....

¿Por qué la Luna de Cosecha 2025 será especial?

Además de su tradicional esplendor, este año la Luna de Maíz coincidirá con un eclipse lunar parcial en América. Aunque el eclipse total de 82 minutos solo será visible en Europa, África, Asia y Australia, en Yucatán se podrá observar cómo la Luna adquiere una tonalidad rojiza durante algunos minutos.

Aunque no alcanzará la categoría de superluna, ya que no coincidirá con el perigeo, el evento astronómico será igualmente imponente y un recordatorio de los ciclos naturales que marcan la vida en la Tierra.

Te puede interesar....

¿Cuándo será el equinoccio de otoño?

Después de la Luna de Maíz, otro de los fenómenos más esperados en Yucatán es el equinoccio de otoño, que este 2025 ocurrirá entre los días 21, 22 y 23 de septiembre.

Este evento no solo marca el cambio de estación, sino que también es considerado uno de los espectáculos más representativos de la astroarqueología en México. La Luna de Maíz en Yucatán no solo será un espectáculo visual, sino también un momento ideal para conectar con la naturaleza y las tradiciones.

Síguenos en Google News

Luna de Maízluna llena