Denuncian en la Fiscalía presuntas irregularidades en el sistema Va y Ven
El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, informó que ya se han interpuesto denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por presuntas irregularidades detectadas en la administración anterior.
Con cautela y sin mencionar nombres, explicó que las denuncias fueron dirigidas contra un servidor público y contra quien resulte responsable.
¿Por qué se presentaron estas denuncias?
Una de las denuncias fue por robo de información propiedad de la agencia, y las otras, por irregularidades financieras relacionadas con el proceso de credencialización. Sosa Novelo expuso dos casos en particular: uno involucra a una empresa y el otro a un particular.
Revisando descubrimos que, del 16 de diciembre al 31 de enero, una empresa, con autorización de no sé quiéN, dispersó (vendió) una cantidad importante de tarjetas, pero se quedó con el dinero. Contabilizamos un millón 690 mil pesos.
Jacinto Sosa Novelo - Titular ATY
Añadió que al asumir el cargo en la ATY, nadie le informó de esta situación. Fue durante la revisión interna que detectaron el problema y, mediante procesos extrajudiciales de cobro, lograron recuperar el monto.
Por otro lado, señaló que también encontraron bolsas con dinero en los cajones de la oficina del entonces encargado del programa de credencialización, quien ya renunció.
Al principio nos dijeron que eran 220 mil pesos, pero terminamos contando 756 mil pesos entre cajones y cajas de archivo. Nadie me había informado que ese dinero existía.
Jacinto Sosa Novelo - Titular de la ATY
¿Cuántas credenciales se habían comprado?
Sosa Novelo explicó que en 2023 se adquirieron un millón 890 mil tarjetas “Va y Ven”, lo que representó una inversión de 146 millones 191 mil 500 pesos.
Actualmente, quedan en existencia:
- 100 mil tarjetas blancas sin rotular
- 274 mil 940 tarjetas azules
- 11 mil 760 tarjetas blancas para personas con discapacidad
- 98 mil 480 tarjetas amarillas para estudiantes
- 1,495 tarjetas moradas, cuyo uso se desconoce
Recalcó que esta inversión se perdió cuando se decidió cambiar al sistema de recaudo con tarjetas verdes, el cual, aseguró, ha generado pérdidas millonarias y miles de quejas por parte de los usuarios.
¿Va a desaparecer el sistema de transporte Va y Ven?
De forma contundente, Sosa Novelo aseguró que el Va y Ven no desaparecerá, pero será sometido a auditorías y a un estudio técnico para ampliar su cobertura de manera justificada.
Que no le quepa la menor duda a nadie; el Va y Ven va a continuar en el estado de Yucatán. Pero debe tener mayor cobertura; actualmente hay 72 rutas sin servicio. Para garantizar una operación óptima, realizaremos un Estudio Técnico de Análisis de Origen y Destino, que debió hacerse desde el inicio.
Jacinto Sosa Novelo - Titular de la ATY
Respecto a un posible aumento tarifario, afirmó que por el momento no habrá incrementos, ya que no es una medida contemplada ni por él ni por el gobernador.
Sin embargo, deberán esperar los resultados del estudio técnico para tomar decisiones, debido a que el déficit financiero de la agencia es grave.
Sosa Novelo concluyó que el Va y Ven fue, y sigue siendo, un buen plan, pero reconoció que falló en su implementación y operación. Aclaró que no se eliminará el sistema, pero sí se llevarán a cabo ajustes drásticos.