Detienen en Mérida a hombre por millonario fraude con joyas falsas
Un caso de fraude en Mérida ha generado gran atención pública luego de que un comerciante local fuera detenido por engañar a una persona con joyas falsas a cambio de un préstamo millonario. La Fiscalía General del Estado confirmó que el acusado defraudó por más de un millón de pesos.
¿Qué se sabe sobre el presunto caso del fraude millonario?
Kleiver “N”, también conocido como “Cleybert D. A.”, de 48 años y originario de Mérida, Yucatán, fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Estatal de Investigación (PEI).
El sujeto, de oficio comerciante, fue acusado formalmente del delito de fraude por un millón 50 mil pesos, según confirmó la Fiscalía General del Estado.
¿Cómo ocurrió el fraude millonario en Mérida?
De acuerdo con las autoridades, el detenido convenció a su víctima, con quien mantenía una relación de amistad, para prestarle el dinero con el argumento de tener problemas de salud. La suma fue entregada en cinco parcialidades entre diciembre de 2023 y marzo de 2024. Como garantía, el acusado entregó joyas que aseguraba eran originales y de alto valor.
El problema empezó cuando tras varios intentos de cobro fallidos, la víctima descubrió que las joyas eran falsas. Los análisis confirmaron que se trataba de anillos, aretes, pulseras y diamantes de imitación sin valor comercial significativo.
¿Qué acciones legales se tomaron contra el acusado?
Luego de que la víctima presentara la denuncia, las autoridades iniciaron una investigación que reunió pruebas suficientes para emitir una orden de aprehensión. Kleiver “N” fue puesto a disposición del Juez de Control, quien ordenó su captura y vinculación al proceso penal correspondiente.
¿Qué se considera fraude en México y cuáles son sus consecuencias?
En México, el delito de fraude se configura cuando una persona engaña a otra para obtener un beneficio económico indebido. Aunque la cantidad puede variar según cada estado, en casos como este, donde el monto rebasa el millón de pesos, se contemplan penas severas, que pueden incluir prisión y multas elevadas.
En Yucatán, el Código Penal establece castigos proporcionales a la cantidad defraudada y a la forma en que se cometió el engaño.
Este caso es un recordatorio de los riesgos que implica prestar grandes cantidades de dinero sin las garantías legales adecuadas. Las autoridades exhortan a la población a denunciar cualquier sospecha de fraude y a tomar precauciones al realizar préstamos entre particulares.