Domingo de tormentas eléctricas y lluvias intensas este 28 de septiembre en Yucatán
El clima en Yucatán para este domingo 28 de septiembre de 2025 estará marcado por condiciones inestables debido a la interacción del sistema frontal número 4, una onda tropical cercana y la influencia de la llamada “Vaguada Maya”.
Estas condiciones favorecerán la formación de tormentas eléctricas y lluvias intensas en gran parte del estado, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.
¿A qué hora se esperan las lluvias en Yucatán?
De acuerdo con los pronósticos, las primeras lluvias ligeras podrían registrarse poco antes del mediodía en algunas regiones del estado. A partir de la tarde y durante las primeras horas de la noche se prevén tormentas de moderadas a fuertes, acompañadas de rachas de viento que podrían superar los 60 km/h y abundante actividad eléctrica.
En municipios del noreste y noroeste de Yucatán las precipitaciones llegarán primero, extendiéndose gradualmente hacia el centro, sureste y suroeste. En Mérida, las lluvias más intensas se esperan entre las 14:00 y 17:00 horas.
¿Qué intensidad tendrán las tormentas?
Los modelos meteorológicos indican que el 60% del territorio yucateco podría registrar tormentas fuertes, con acumulados de entre 25 y 50 mm, sin descartar lluvias puntuales muy fuertes que alcancen entre 50 y 75 mm. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de turbonadas y descargas eléctricas.
En Campeche y Quintana Roo también se esperan lluvias dispersas, aunque de menor intensidad.
¿Cuáles serán las temperaturas este domingo?
Antes de la llegada de las tormentas, el calor seguirá predominando en la península. En Yucatán se esperan temperaturas máximas de 35 a 37 °C en el interior del estado y de 27 a 29 °C en la zona costera. En Quintana Roo las máximas rondarán entre 32 y 38 °C, mientras que en Campeche podrían alcanzar hasta los 40 °C.
Al amanecer del lunes, las mínimas descenderán a un rango de 21 a 26 °C en la región.
La presencia de tormentas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles encharcamientos hacen necesario que la población evite actividades al aire libre durante las lluvias, retire objetos que puedan ser arrastrados por el viento y se mantenga informada a través de los canales oficiales de protección civil y meteorología.