¿Dónde ubicar las notarías en Yucatán para hacer un testamento?
A partir del 1 de septiembre, cuando arranque el mes del testamento en Yucatán, habrá precios especiales y descuentos para un sector de la población al realizar este trámite ante un notario público.
Tras un convenio entre el Gobierno estatal y el Colegio Notarial de Yucatán, se contempla descuentos en honorarios de fedatarios públicos, simplificación de trámites y ampliación de horarios de atención.
¿Dónde ubicar las 135 notarías en Yucatán?
En Mérida y en otros municipios de Yucatán hay más de 130 notarías públicas a las que se puede acudir y para consultar cuál es la más cercana se puede entrar al sitio oficial de la Consejería Jurídica:
https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos.
En el caso del testamento ológrafo, el que se hace a puño y letra, el trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498 por 61-A y 63, Colonia Bojórquez, dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).
¿Cuánto costará hacer un testamento en Yucatán en septiembre?
Durante todo el mes de septiembre, el testamento ológrafo será gratis, mientras que en el caso del testamento realizado ante notario público, se ofrecerá un costo preferencial de 2 mil 200 pesos.
Para las personas adultas mayores, personas con discapacidad, personal de enfermería, paramédicas, paramédicos y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pagarán 2 mil pesos.
¿Qué se necesita para hacer un testamento en Yucatán?
Antes de acudir ante un notario público para realizar un testamento y decidir a quién dejará sus bienes, es importante contar con la siguiente documentación:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- CURP
- Dos testigos
- Cubrir el costo del servicio
Realizar un testamento brinda certeza jurídica y patrimonial a las familias yucatecas, así como ayuda a prevenir conflictos y gastos asociados a juicios sucesorios tras el fallecimiento del testador.