El frente frío número 16 mantendrá el potencial de tormentas en la Península de Yucatán este jueves 27 de noviembre
Los efectos del frente frío número 16, llamado "Eek”, mantendrán el potencial de tormentas en varias zonas de la Península de Yucatán durante el transcurso de este jueves 27 de noviembre, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este jueves?
Las temperaturas máximas para esta jornada serán de 27 a 34 grados centígrados en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Después, al amanecer del viernes, se esperan mínimas de 18 a 24 grados a nivel regional.
Asimismo, se espera una sensación térmica de entre 36 a 37 grados, una radiación solar de entre 700 a 900 watts/m2, una radiación UV de 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 50% a 55%.
Para esta jornada de jueves aumentará el potencial de tormentas por el frnte frío número 16. Foto: Protección Civil Yucatán
En cuanto a los vientos, se prevé que sean del norte-noreste y noreste, con intensidades de 10 a 40 km/h y sin descartar rachas mayores en zonas costeras.
¿Qué indican los pronósticos para la región?
Los pronósticos indican que podrían presentarse lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm), con posibilidad de tormentas puntuales fuertes, en el 50 a 70% de los tres estados peninsulares.
En este caso, sí será necesario considerar buscar un refugio, una vez que comiencen las precipitaciones, ya que estas podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante y turbonadas. Además, en el litoral habrá probabilidad de “Maanja Ché” y trombas marinas.
Para el viernes, el frente “Eek” estará muy cerca o sobre la porción norte de la región, lo que mantendrá los desarrollos tormentosos en varias zonas. Además, la masa de aire polar continental asociada favorecerá un evento de “Norte” con rachas superiores a 55 km/h en la costa peninsular.
Sin embargo, el fenómeno empezará a disiparse durante la jornada sabatina y la actividad tormentosa empezará a venir a la baja.
Por ahí en el horizonte se asoma la entrada de otro frente frío al Golfo de México, pero, de momento, no se anticipa que se vaya a aproximar a la región.
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el miércoles?
En la estación FIUADY se tuvo una temperatura máxima de 32 grados centígrados, una mínima de 19 grados, una humedad máxima de 95%, una humedad mínima de 52%, una sensación térmica de 40 grados, una radiación solar de 759 watts/m2, una radiación UV de 7 unidades y viento máximo del noreste 28 km/h.
En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 32.3 grados centígrados, una mínima de 19.5 grados, una humedad máxima de 93%, una humedad mínima de 49%, una sensación térmica de 40 grados, una radiación solar de 759 watts/m2, una radiación UV de 7 unidades y viento máximo del noreste a 28 km/h.