El otro Yucatán de México que está a miles de kilómetros del original
Así como hay más de una Mérida en el mundo, dentro del territorio mexicano no solo hay un Yucatán, pues en el otro extremo del país, en el norte y en una península distinta, se encuentra un destino con el que comparte nombre.
Existen muchas versiones sobre el origen de la palabra y su significado, pero es más que claro que tiene raíces mayas y que fue el resultado de un choque cultural entre los españoles y los nativos mayas, durante su primer encuentro.
¿Dónde está el otro Yucatán de México?
En Baja California se encuentra un Yucatán, del que pocos saben su existencia, pero que es una localidad, la tercera de mayor importancia, del municipio de Mexicali, que tomó su nombre, en una forma de homenaje a la entidad federativa en el sureste.
También conocido como Ejido Yucatán, es un destino muy pequeño, pues no tiene ni 2 mil habitantes y a diferencia del que está en la península, aquí no hay cenotes, playas, ciudades coloniales, pueblos mágicos o zonas arqueológicas.
¿Cuántos kilómetros separan a los Yucatán de México?
De península a península, la distancia que separa a los Yucatán es de 4 mil 154 kilómetros, de acuerdo a una estimación de Google Maps, siguiendo las carreteras federales y estatales para llegar en automóvil de un punto a otro.
Pero en línea recta, la distancia es mucho más corta, pues no llega ni a los 3 mil kilómetros entre un Yucatán y el otro. Aunque, entre los dos se encuentra un tercer Yucatán, mucho más pequeño y con menos habitantes que el de Baja California.
¿Dónde está Yucatán de Las Flores?
Por si dos Yucatán no fuera suficiente, existe uno más, pero ubicado en el estado de Guerrero, exactamente, en el municipio de San Marcos, con una población que no llega ni a los 500 habitantes, pero con un atractivo balneario conocido como "Machito de las Flores".
Y es que Yucatán de las Flores tiene una ventaja que pocos destinos tienen, pues se encuentra a menos de 2 horas de Acapulco, uno de los puertos más emblemáticos de México, de los favoritos del turismo nacional e internacional.