Síguenos

El Palacio de Gobierno de Yucatán: historia, secretos y su aspecto actual

El Palacio de Gobierno de Yucatán ha tenido pocos cambios a lo largo de su historia, pero hubo una época que sirvió para otros propósitos.- Fuente Gobierno del Estado
Por:Rodrigo Aranda

Ubicado en el corazón de Mérida, en el cruce de las calles 60 y 61 frente a la Plaza Grande, el Palacio de Gobierno de Yucatán es uno de los edificios más emblemáticos del estado.

Su historia inicia en el mismo sitio donde, durante la época colonial, se encontraban las antiguas “Casas Reales” que funcionaron como residencia y despacho de los gobernadores yucatecos.

Te puede interesar....

Actualmente, sigue albergando la sede del poder Ejecutivo estatal donde los gobernadores despachan los asuntos públicos que tienen impacto en la vida diaria de los yucatecos.


¿Cuál es la historia del Palacio de Gobierno de Yucatán?

Cuando los españoles llegaron a lo que hoy es Yucatán, se establecieron en lo que fue la ciudad maya de T'hó y las mismas piedras de los edificios prehispánicoa fueron usadas para realizar estructuras como la Casa de Montejo y la Catedral.

El diseño del primer cuadro de la ciudad de Mérida en un principio contempló también una estructura en el lado norte conocida como “Casas Reales” que funcionaron durante toda la época colonial como despacho de los negocios administrativos y de gobierno, así como de habitación para los representantes de la Corona.

Consumada la Independencia se le denominó Palacio de Gobierno. Fue 1879, bajo el régimen de Manuel Romero Ancona y siguiendo el diseño del ingeniero Olegario G. Cantón, que se decidió demoler la vieja estructura para dar paso a un edificio que reflejara el auge y avance de la sociedad yucateca de finales del siglo XIX.


La primera piedra del nuevo inmueble se colocó en 1887, y tras varios años de trabajo, fue oficialmente inaugurado el 15 de septiembre de 1892 por el gobernador coronel Daniel Traconis con el propósito de concentrar las oficinas dependientes del Poder Ejecutivo del Estado.

En sus inicios, el Palacio albergó todas las dependencias principales del Estado, así como la residencia del gobernador y cuarteles para la Guardia Nacional. Con el tiempo, sólo permanecieron la oficina del Gobernador y áreas clave del aparato estatal.

Te puede interesar....

¿Cuáles son algunos secretos del Palacio de Gobierno de Yucatán?

A través de los años, el Palacio de Gobierno de Yucatán se ha hecho de algunos secretos y detalles que pocos conocen. En la fachada principal sobresale una réplica de la Campana de Dolores, símbolo de la independencia nacional.

Otra curiosidad es que en 1905 se instaló un observatorio meteorológico en la parte superior del Palacio, además de una escalera monumental de piedra, junto con columnas y detalles en cantera de Ticul.

Entre los años setenta y ochenta, el reconocido pintor yucateco Fernando Castro Pacheco realizó 27 monumentales murales que relatan episodios fundamentales de la historia y la identidad yucateca.

Estas obras están distribuidas en ambos niveles del edificio e incluyen el famoso “Salón de la Historia” y el “Salón de los Retratos”, con imponentes pinturas de personajes ilustres.


¿Cuál es su aspecto y función actual?

Hoy, el Palacio de Gobierno de Yucatán se conserva en excelente estado y es sede de las más altas oficinas del gobierno estatal, además de ser un atractivo turístico y cultural de primer orden.

El edificio es de estilo ecléctico clasicista, con dos plantas que rodean un amplio patio central y una imponente escalera. Su fachada, de líneas dóricas y cornisa triangular, otorga presencia única en el centro histórico de Mérida.

En 2024, se integró al edificio el nuevo Museo Yucateco, que ha innovado la experiencia del visitante mediante salas interactivas y recorridos multimedia.

El museo ofrece exposiciones sobre la historia estatal, muestra audiovisuales de los gobernadores y una sala dedicada al orgullo yucateco, incorporando la riqueza gastronómica, cultural y turística de la región. El ingreso es gratuito y el espacio está adaptado para visitantes locales y turistas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Palacio de Gobierno Yucatán historiaEdificio emblemático MéridaSecretos Palacio Gobierno YucatánAspecto actual Palacio GobiernoMuseo Yucateco integrado