Síguenos

Entregan distintivo “Hecho en México” al Tren Maya en Yucatán

¿Por qué es relevante el distintivo para el Tren Maya?. Foto: @Tabascojavier
Por:Irving Gil

El rugir de los vagones del Tren Maya en la estación Teya-Mérida sirvió como telón de fondo para un acto simbólico: la entrega del distintivo “Hecho en México” a esta magna obra ferroviaria que conecta al sureste del país.

En un evento encabezado por autoridades federales, estatales y representantes del sector productivo, se destacó que el proyecto es resultado del talento y la mano de obra nacionales, así como de la integración de empresas y cadenas de suministro mexicanas.

La distinción, otorgada por la Secretaría de Economía, reconoce que la mayor parte de los trenes, locomotoras y componentes esenciales fueron fabricados en plantas nacionales, particularmente en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Este logro, señalaron los organizadores, refleja la apuesta por consolidar a México como un referente en manufactura ferroviaria.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que el Tren Maya es un proyecto hecho con raíces profundas para conectar a los pueblos.


Reafirmamos que no es un proyecto improvisado, sino que es un símbolo de conexión. Cuando viajemos en el Tren Maya, recuerden que no solo estamos viajando, sino que llevamos con nosotros la fuerza de nuestra historia.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

A su vez, su homólogo de Tabasco, Javier May Rodríguez, coincidió en que el Tren Maya representa un símbolo de la soberanía productiva.


Que este proyecto reciba este reconocimiento significa que aquí se pueden concebir y construir obras de clase mundial con calidad, innovación y sentido social.

Javier May Rodríguez - Gobernador de Tbasco

¿Por qué es relevante el distintivo para el Tren Maya?

La responsable de la marca “Hecho en México”, Bárbara Botello, señaló que este reconocimiento refuerza el valor del Tren Maya como un proyecto emblemático que conjuga:

También evidencia el compromiso por fomentar la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones en sectores estratégicos como el ferroviario.


No es solo un medio de transporte, también es un espejo en el que se refleja nuestra identidad. En sus rieles viaja la historia milenaria de la península, las voces de nuestros pueblos originarios, el ingenio de nuestros ingenieros y el orgullo de un país que confía en sí mismo.

Bárbara Botello - Responsable de la marca "Hecho en México"

Recordó que el Tren Maya, inaugurado en diciembre de 2023, ha logrado consolidar rutas que conectan Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, facilitando el traslado de pasajeros y mercancías.

La certificación también tiene un impacto en la percepción internacional del proyecto, al posicionarlo como un ejemplo de calidad y manufactura mexicana en grandes obras de transporte.

¿Por qué el Tren Maya es un orgullo mexicano?

El director general del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila, señaló que este es un proyecto que representa el orgullo nacional, porque quienes viajan en los vagones conectan con los pueblos originarios.

Entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025, más de 1 millón 600 mil pasajeros han viajado en el Tren Maya, testimonio consciente del crecimiento de este proyecto.

Óscar David Lozano Águila - Director general del Tren Maya

¿Cuál será el impacto para Yucatán y el sureste del país?

Autoridades estatales subrayaron que el distintivo “Hecho en México” es un incentivo para seguir fortaleciendo el desarrollo económico de Yucatán y de toda la península.

El Tren Maya no solo facilita la movilidad de residentes y visitantes, sino que también abre oportunidades para pequeños y medianos negocios al conectar comunidades con zonas turísticas y centros de abasto.

Además, el reconocimiento impulsa la imagen del sureste como una región capaz de participar en proyectos de gran envergadura, fomentando la atracción de inversiones y la creación de polos tecnológicos.


Representa, en palabras de los organizadores, “un paso hacia la consolidación de un México más competitivo y orgulloso de su capacidad productiva”.

Con el distintivo “Hecho en México”, el Tren Maya reafirma su carácter como uno de los proyectos más representativos del actual gobierno, símbolo del trabajo conjunto y de la confianza en la industria nacional.

Síguenos en Google News

Tren MayaYucatánHecho en México