Eny Elizabeth Paredes de Chocholá es la embajadora de la Feria Xmatkuil 2025
A menos de 15 días de arrancar, la Feria Yucatán Xmatkuil 2025 ya tiene su embajadora: Eny Elizabeth Paredes Villalobos de Chocholá, que fue elegida entre otras 18 participantes que llegaron a la Gran Final que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Es la segunda ocasión en que se elige en un certamen al rostro de la feria más importante de Yucatán; cabe recordar que la primera en ser elegida de esta manera fue Galilea Paredes, originaria de Umán, para la edición del aniversario 50.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como titulares de distintas dependencias e instituciones, al igual que los alcaldes de los municipios participantes en la gran final.
¿Quiénes fueron las finalistas para ser embajadora de Xmatkuil 2025?
Después de una convocatoria en los 106 municipios de Yucatán, tres semifinales en Tizimín, Progreso y Ticul, y una dinámica en redes sociales, fueron 18 jóvenes yucatecas seleccionadas para estar en la final el 25 de octubre en Mérida.
- Frida Yazmín Chan Sánchez de Buctzotz
- Paola Guadalupe Peraza López de Panabá
- Amy Guadalupe Aké Uc de Cenotillo
- Regina Guadalupe Rosado Canché de Valladolid
- Jimena Johana Pacheco Martín de Tizimín
- Elsy Maricruz Barrera Pérez de Maní
- Maria Fernanda Martín Ordóñez de Muna
- Kelly Yoshira de Inés Burgos Zaldívar de Tecoh
- Génesis Guadalupe Peralta Kú de Ticul
- Estefany Uc Santos de Yaxcabá
- Alejandra Anahí Aguilar Alvarado de Conkal
- Mariela de los Ángeles Canché Nah de Tetiz
- Evelia Fernanda Bacelis Fernández de Progreso
- Andrea Monserrat Paredes Cisneros de Umán
- Eny Elizabeth Paredes Villalobos de Chocholá
- Shirley Rocío Moo Can de Tahmek
- Alondra Sinaía Herrera Zapata de Dzilam González
- Diana Teresa Chan Morales de Tekax
El tercer lugar se lo llevó Jimena Johana Pacheco Martín, representante de Tizimín, que recibió la banda de Alberto Basulto Soberanis, titular del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán.
La segunda finalista fue Alejandra Anahí Aguilar Alvarado de Conkal; el encargado de colocarle la banda fue Alan Padrón Albornoz de la Secretaría de las Juventudes.
Con el voto de sus compañeras, Elsy Maricruz Barrera Pérez de Maní, se llevó la banda de simpatía.
¿Cuáles fueron los premios?
La ganadora del Certamen Embajadora Feria Xmatkuil 2025 se llevará un premio en efectivo de 10 mil pesos mensuales durante un año, además de una laptop y un viaje a la Riviera Maya para 4 personas.
El segundo lugar se llevó también 10 mil pesos, Costa Club para 6 personas y una tablet; mientras que la tercera finalista también recibirá un premio en efectivo por 5 mil pesos, Costa Club para 6 personas y una tablet.
¿Cuándo comienza Xmatkuil 2025?
Serán 24 días, del 7 al 30 de noviembre, cuando se viva en Yucatán, el evento más esperado del año, con una cartelera de conciertos en los escenarios más importantes: el Palenque, el Teatro del Pueblo y el Centro de Espectáculos Montejo.
Además, estará el Castillo de la Coca-Cola con un show para toda la familia, los juegos mecánicos, las naves ganaderas, así como otros importantes eventos artísticos y deportivos para vivir la experiencia al máximo en la Feria Xmatkuil 2025.
¿Cuánto costará la entrada a la Feria Xmatkuil 2025?
El costo para entrar a la Feria Xmatkuil será de 35 pesos por persona; mientras que el estacionamiento tendrá un precio de 45 pesos por vehículo. Es importante recordar que muchas de las actividades y eventos al interior del recinto son gratis.