Equinoccio de otoño en Yucatán: cuándo, dónde y a qué hora verlo este 2025
Por segunda vez en el año, se podrá ver el descenso de Kukulcán durante el equinoccio de otoño, tal como ocurre con la entrada de la primavera, cuándo miles de personas son testigos de como baja la serpiente emplumada.
Con este fenómeno natural, y a la vez espectáculo arqueo-astronómico, termina el verano para darle pasa a una nueva estación en la que hay más lluvias y el clima empieza a refrescar durante las tardes y las noches.
¿Cuándo y dónde ver el equinoccio de otoño en Yucatán?
Uno de los mejores lugares para estar durante el equinoccio de otoño en Yucatán, es la zona arqueológica de Chichén Itzá, la más visitada en México, el próximo lunes 22 de septiembre, aunque también se puede experimentar desde el 21 y hasta el 23.
Como en marzo, El Castillo es el protagonista ese día, pues al pie de esta estructura milenaria se dan cita turistas de todo el mundo, ver el juego de luces y sombras que ha maravillado a muchos durante décadas.
¿A qué hora será el descenso de Kukulcán en otoño?
El descenso de Kukulcán comienza a las 13:19 horas, aunque su punto máximo lo alcanzará alrededor de las 4:30 horas, cuando las sombras encajan perfectamente con la cabeza de serpiente tallada en la base de la escalinata.
¿Cuánto tiempo durará el otoño en Yucatán este 2025?
Este 2025, el otoño tendrá una duración exacta de 2 meses, 28 días, 20 horas, 43 minutos y 36 segundos. Al finalizar, le dará paso al invierno, que está programado que comience el próximo 21 de diciembre.
Durante esta temporada aumenta el riesgo de formación de huracanes que podrían afectar directamente a Yucatán, pues, históricamente, son los meses en que la mayoría de estos fenómenos alcanza la máxima categoría. Comienza a las 13:19 horas a