Es el mejor lugar de Yucatán para ver mapaches y está a 40 minutos de Mérida
No son cenotes, ni es el mar, es un increíble espacio en la costa, llamado El Corchito, a 40 minutos de Mérida, que es el mejor lugar de Yucatán para ver en su hábitat natural a los mapaches, sus más curiosos habitantes.
Además de los manglares y los ojos de agua, estos animales son uno de los principales atractivos de la Reserva Ecológica, aunque es importante recordar que siempre se les debe respetar su espacio y no alimentarlos.
¿Cómo llegar a El Corchito?
El Corchito se encuentra sobre el Boulevard Víctor Manuel Cervera Pacheco, en el puerto de Progreso, con un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a domingo.
Para llegar desde Mérida hay que tomar la carretera a Progreso, con un trayecto de unos 30 minutos. El camino a El Corchito es en paralelo a la pista de canotaje rumbo al puerto de Chicxulub aproximadamente 2 km.
Al llegar al atracadero, los visitantes deben de abordar una lancha para cruzar a través de hermosos manglares por un canal de aproximadamente 200 metros.
¿Qué se puede hacer en El Corchito?
En El Corchito, los turistas locales, nacionales e internacionales pueden explorar un entorno natural que alberga manglares, fauna como peces, mapaches y coatíes, así como flora única, principalmente árboles de corcho.
Entre sus principales atractivos están los recorridos por los ojos de agua "Helechos", "Venados" y "Pájaros", experiencias ideales para quienes buscan conexión con la naturaleza y fotografía de paisaje.
Además, El Corchito ofrece paseos en kayak, recorridos en catamarán y la práctica de paddle board, deporte que ahora cuenta con equipo disponible con promociones especiales como 2x1 o renta gratuita por tiempo limitado.
¿Qué hace tan especiales a los mapaches?
Parte de la experiencia de visitar El Corchito es ver a los mapaches, ejemplares importantes para el ecosistema. Para quien los ve de cerca, puede darse cuenta de que son excelentes trepadores por la agilidad de sus patas y sus uñas largas.
Su tan característica máscara negra, les ayuda a mejorar su visión nocturna; además, sus manos son tan sensible que parecen humanas, por lo que con facilidad pueden abrir conchas, frutas y hasta desatar nudos.
Aunque se vean tiernos, los mapaches no dejan de ser criaturas salvajes e impredecibles, así como portadores de enfermedades, por eso es mejor verlos a la distancia y disfrutar de sus travesuras en la naturaleza.