Esta es la playa del caribe que casi nunca tiene sargazo
Las vacaciones de verano pueden verse arruinadas al llegar a la playa y encontrar la orilla cubierta de sargazo, ese enemigo silencioso que no solo afecta el paisaje, sino que también despide un olor desagradable y limita el espacio para disfrutar del mar.
Ante esta problemática, cada vez más viajeros buscan playas libres de sargazo, aunque son pocas. Afortunadamente, existen destinos que, gracias a su ubicación privilegiada, se mantienen alejados de esta alga marina.
En esta nota te contamos cuál es la principal playa sin sargazo y cómo puedes llegar a ella.
¿Cuál es la playa que casi no tiene sargazo?
La isla de Holbox, ubicada al norte de la Península de Yucatán, no está completamente libre de sargazo, pero se ha consolidado como uno de los destinos con menor recale de esta alga en el Caribe mexicano.
Así lo indican los reportes del Observatorio Ciudadano del Sargazo, que ofrece información actualizada a través de una aplicación gratuita.
¿Qué playas de Holbox tienen menos sargazo?
De acuerdo con el hidrobiólogo EstebanAmaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, Punta Mosquito y Punta Cocos son dos de las playas de Holbox que presentan niveles muy bajos de sargazo.
Aunque esta alga representa un reto ambiental en gran parte de Quintana Roo, en Holbox su presencia es mínima gracias a las corrientes marinas que alejan el sargazo de sus costas.
¿Dónde consultar el sargazo antes de viajar?
El especialista recomendó a las y los visitantes consultar el mapa interactivo de la Red de Monitoreo del Sargazo, donde se actualiza diariamente el estado de las playas.
Esta herramienta es útil para planear un viaje a playas con arena blanca y aguas turquesa, sin presencia de algas.
¿Por qué no debes tocar el sargazo?
Aunque el sargazo no es tóxico en sí mismo, al descomponerse libera sulfuro de hidrógeno, un gas con olor desagradable similar al del huevo podrido.
Además, debido a la contaminación marina, estas algas pueden acumular metales pesados y sustancias tóxicas, lo que representa un riesgo tanto para las personas como para el ecosistema.
Por esa razón, si te encuentras en una playa con sargazo, evita el contacto directo con las algas y dirígete a una zona limpia. Es la mejor forma de proteger tu salud y disfrutar de la playa sin contratiempos.