Este es el pueblo mágico que ha dado más gobernadores a Yucatán
Ser gobernador de Yucatán es uno de los cargos más importantes a los que puede aspirar una mujer o un hombre nacido en estas tierras. En los últimos 200 años de historia, más personas de un centenar han llegado a ese puesto.
A lo largo del tiempo, figuras históricas como Antonio López de Santa Anna, José María Pino Suárez y Salvador Alvarado gobernaron el estado, a pesar de no haber nacido en Yucatán. Eso cambió hace varias décadas: hoy, para llegar al Palacio de Gobierno, es requisito haber nacido aquí.
Aunque los mandatarios han surgido de distintos municipios del estado, hay uno que destaca por encima de todos: es la cuna del mayor número de gobernadores en la historia de Yucatán.
¿En qué pueblo mágico de Yucatán han nacido más gobernadores?
El pueblo mágico de Valladolid no solo destaca sus tradiciones, sus cenotes, sus edificios emblemáticos y por ser el lugar donde se encendió la primera chispa de la Revolución Mexicana en 1910.
Sin contar a la capital yucateca, es el municipio que más gobernadores le ha dado a la entidad, con un total de 7, entre los que se encuentran:
- José María Iturralde Lara
- Juan Pío Manzano
- Francisco Cantón Rosado
- Eleuterio Ávila
- José María Iturralde Traconis
- Ernesto Novelo Torres
- Luis González Beytia
Los pueblos mágicos de Izamal y Sisal también han sido cuna de gobernantes, pero Motul se lleva la corona, pues ahí nació, quizá, el gobernador de Yucatán más famoso de la historia.
¿Quién es el gobernador de Yucatán más famoso de la historia?
Mucho antes de los huevos motuleños, este personaje logró poner en el mapa a Motul al convertirse en el primer gobernador socialista de Yucatán y a la fecha es recordado por su defensa de los pueblos mayas y su trágica muerte.
Felipe Carrillo Puerto es el gobernador de Yucatán más famoso de la historia; su nombre está en calles, escuelas, monumentos, incluso está escrito en letras de oro en el muro de honor de la Cámara de Diputados, junto con el de su hermana Elvia Carrillo Puerto.
¿Cuántas mujeres han gobernado Yucatán?
De los más de 100 gobernantes que ha tenido Yucatán en los últimos dos siglos, solo dos han sido mujeres. La primera, por la vía del interinato, fue Dulce María Sauri Riancho, quien ocupó el cargo de 1991 a 1993.
Tuvieron que pasar más de 10 años, para que otra mujer, Ivonne Ortega Pacheco, llegará, esta vez, tras ganar las elecciones constitucionales, tomando posesión el 1 de agosto de 2007 y dejando el cargo en septiembre de 2012.
En el futuro, Yucatán podría tener otra mujer gobernadora. Por una ley de paridad tendrá a una mujer encabezando el ejecutivo cada 12 años a partir del año 2030, garantizando así la alternancia de género.