Síguenos

5 lugares considerados de miedo en Yucatán para poder visitar en Halloween

Los relatos de tragedias, maldiciones y avistamientos paranormales convierten a estos sitios en escenarios ideales para vivir una auténtica experiencia de Halloween en Yucatán.- Fuente Canva
Por:Rodrigo Aranda

Yucatán tiene muchos lugares misteriosos, pero hay algunos que generan miedo por las historias turbias que hay detrás de estos sitios, que con el pasar de los años se volvieron puntos para visitar o simplemente conocer, sobre todo durante las fiestas de Halloween.

Para saber cuáles son estos lugares que han causado cierto miedo, te presentamos 5 que tienen historias terroríficas y que se han vuelto un mito en el imaginario colectivo del estado.

Te puede interesar....

¿Qué haciendas de Yucatán tiene historias de miedo?

Una de las haciendas que tiene una historia de miedo es la de San Pedro Cholul, ubicada a unos kilómetros a las afueras de Mérida.

Se cuenta que en la época henequenera hubo una pareja de jóvenes que iban a casarse, pero la novia fue abusada por el capataz, lo que originó que el novio matara al abusador y luego, consumido por la culpa, se suicidara. 


Los padres del joven, dedicados a la brujería, lanzaron una maldición eterna sobre la hacienda y aquellos que la habiten. De hecho, se dice que hay algunos dibujos demoniacos pintados en el piso, lo que confirmaría esta historia.

Hoy, la hacienda es un atractivo para quienes buscan experiencias paranormales o quieren sentir un poco de miedo visitando sus ruinas durante el Día de Brujas.

Otra hacienda que tiene una historia de fantasmas es la de Lepán, ubicada en la localidad yucateca de Tecoh. Este sitio se volvió famoso por ser considerado un epicentro de tragedias y maldiciones

Se cuenta que un brujo que vivía en el lugar lanzó un hechizo debido a que una joven no correspondió a su amor. Posteriormente, el capataz mató a la joven y al brujo para romper la maldición.

A pesar de esto, la zona continúa siendo lugar de avistamientos paranormales, como la aparición de un "Uay Peek" (brujo transformado en animal) y espectros femeninos.

Te puede interesar....

¿Existe un pueblo fantasma en Yucatán?

Otro punto que ha llamado la atención de curiosos y aficionados a los temas paranormales es el pueblo de Misnébalam, ubicado a unos kilómetros de Mérida, yendo hacia el puerto de Progreso.

 Este lugar quedó deshabitado desde el año 2005 y se dice que conserva un aura inquietante. Fue una zona próspera durante la época del henequén, pero ahora solo quedan ruinas cubiertas por la vegetación. 

Las leyendas que rodean a Misnébalam incluyen historias de violencia, suicidios y maldiciones realizadas por antiguos habitantes. Es un destino para exploradores y quienes buscan vivencias sobrenaturales.

¿Qué lugares en Mérida son considerados de miedo?

Ya en Mérida, hay dos sitios que son considerados de miedo. El primero es el edificio que albergó la llamada Clínica Peninsular. Este antiguo hospital abandonado, ubicado en la colonia Cortés Sarmiento de la capital yucateca, es conocido por supuestos ruidos, lamentos y presencias inquietantes.

 Se cree que en sus instalaciones ocurrieron cerca de 500 abortos, lo que habría dejado una carga energética negativa. Aunque el acceso está restringido, las historias sobre fenómenos paranormales han atraído la curiosidad de muchos.

Y por último está la Casa Zurita, que se encuentra a unas cuadras del barrio de Santiago, cerca del primer cuadro de la ciudad. Este lugar fue escenario de un horrendo crimen que involucró a la señora Elda Zurita y su hija, Cynthia Sue, por la actividad que realizaban en vida, pues eran agiotistas. 

Con el paso de los años, esta casa logró fama de estar embrujada, pues se han reportado fenómenos extraños y ruidos que la han convertido en lugar de interés para quienes buscan historias de terror locales y experiencias de miedo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

lugares de miedo en Yucatánhaciendas embrujadas en Yucatánpueblo fantasma Misnébalamfenómenos paranormales Méridahistorias de terror Yucatán