Síguenos

Estos son los mejores cenotes subterráneos para visitar en Yucatán

Los cenotes subterráneos se encuentran vigilados por las estalactitas y estalagmitas Foto: Canva/Alexis Lara
Por:Alexis Lara

Los cenotes, esos cuerpos de agua, únicos en Yucatán, rodeados de naturaleza y leyendas, que además son el principal atractivo turístico de muchos pueblos, lo que impulsa su economía y le da vida a la comunidad. 

De los cuatro tipos que existen, los de cielo abierto suelen ser los más bellos y llamativos, pero varios metros bajo tierra, se esconden verdaderos tesoros naturales custodiados por caprichosas formaciones de roca. 


Te puede interesar....

¿Cuáles son los mejores cenotes subterráneos de Yucatán?

Entrar a los cenotes dentro de grutas o cavernas es un doble espectáculo, pues además de ver el pozo natural de aguas transparentes, frescas y de increíbles tonos azules, también están las estalactitas y estalagmitas. 

Te puede interesar....

¿Cómo se forma un cenote subterráneo?

Los cenotes de caverna o subterráneos nacen por la filtración de agua que, con el tiempo, disuelve la piedra caliza y crea cavidades que se inundan; la única forma de acceder es a través de túneles o estrechos pasillos. 

Estos paisajes bajo tierra son, en su mayoría, oscuros y silenciosos, pero en muchos destinos de Yucatán, se ha creado infraestructura como escaleras, barandales e iluminación para que los visitantes puedan entrar seguros. 


Si el techo colapsa con el tiempo, el cenote se convierte en uno de cielo abierto; si no, permanece oculto, lo que hace imposible saber con exactitud cuántos hay de este tipo de Yucatán. 

En algunas casas se han encontrado estos cenotes por accidente, durante construcciones o cuando cede el techo y deja ver la presencia del cuerpo de agua, lo que representa un maravilloso e invaluable hallazgo. 

Te puede interesar....

¿Qué se puede encontrar en un cenote subterráneo?

Entre los descubrimientos más impresionantes dentro de las grutas y cavernas donde hay un cenote están los restos arqueológicos como cerámicas o restos humanos, pues eran usados por los mayas para hacer rituales.


Incluso se han llegado a encontrar restos de animales prehistóricos como los dientes de un megalodón y los huesos de un perezoso gigante; lo que revela piezas de un pasado anterior a la civilización maya. 

Síguenos en Google News

cenotes en Yucatáncenotes subterráneosvisitar Yucatán