Síguenos

Feria Xmatkuil 2025: así puedes participar en las Bodas del Renacimiento Maya

¿Quiénes pueden participar en las Bodas Renacimiento 2025?. Foto: Gobierno del Estado
Por:Christian Espadas

Si vives en unión libre o deseas formalizar tu relación, las Bodas del Renacimiento Maya 2025 son la oportunidad ideal. Este programa, organizado por la Consejería Jurídica y el Registro Civil, permite a las parejas casarse sin costo alguno, promoviendo la certeza jurídica y fortaleciendo la unión familiar.

El Consejero Jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, señaló que esta iniciativa refleja el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con el bienestar social y la igualdad de oportunidades.

El matrimonio civil no solo es un acto de amor, también brinda seguridad jurídica y reconocimiento ante la ley. Con estas acciones acercamos los servicios del Gobierno del Renacimiento Maya a todos los rincones del estado.

Gaspar Alemañy Ortiz - Consejero Jurídico

¿Quiénes pueden participar en las Bodas Renacimiento 2025?

Pueden participar todas las personas mayores de edad que residan en Yucatán y que cumplan con los requisitos legales para contraer matrimonio civil.

Esto incluye tanto a parejas que viven en unión libre y desean formalizar su relación, como a quienes ya han estado casados previamente, siempre que cuenten con la documentación que acredite su divorcio o la defunción del cónyuge anterior.


La convocatoria está abierta a cualquier pareja que desee acceder a los derechos y beneficios legales del matrimonio, sin que el factor económico sea un impedimento, promoviendo así la igualdad de oportunidades y la formalización de la unión familiar en todo el estado.

Para completar el registro, debes presentar:

Tener todos los documentos completos garantiza que tu registro sea aceptado y evita retrasos en el trámite.

Te puede interesar....

¿Cuándo y dónde serán las Bodas del Renacimiento Maya 2025?

Las Bodas del Renacimiento Maya 2025 se llevarán a cabo el sábado 29 de noviembre a las seis de la tarde en el recinto ferial de Xmatkuil.

En esta ceremonia colectiva, el Gobernador Joaquín Díaz Mena fungirá como padrino de las uniones, otorgando un carácter oficial y representativo a cada matrimonio.


Además, las parejas que participen tendrán acceso especial al concierto programado ese mismo día en la feria, convirtiendo la celebración en una experiencia doblemente significativa: formalizan su unión ante la ley y disfrutan de un evento cultural y artístico de gran relevancia para los asistentes.

Las bodas buscan garantizar la certeza jurídica y los derechos de los contrayentes, pero también ofrecerles un momento memorable que combine tradición, cultura y diversión en un solo espacio.

Las inscripciones estarán abiertas hasta agotar el cupo, y se dará prioridad a las solicitudes completas según el orden de registro.

Te puede interesar....

¿Por qué es importante formalizar tu unión?

En Yucatán, formalizar tu unión mediante el matrimonio civil es especialmente importante porque garantiza la protección legal de ambos cónyuges y sus derechos familiares dentro del marco de la ley estatal.

Un matrimonio registrado ante el Registro Civil permite acceder a beneficios como:


Además, fortalece la estructura familiar, protege los derechos de los hijos y asegura igualdad de oportunidades entre los cónyuges.

En el contexto yucateco, donde las tradiciones familiares y la cohesión social son muy valoradas, formalizar la unión no solo tiene un significado legal, sino también cultural y social, ofreciendo respaldo institucional y reconocimiento oficial dentro de la comunidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Feria Yucatán XmatkuilBodas del Renacimiento Mayamatrimonios civiles