Festival de los Recados en Mérida 2025: sabores auténticos de la cocina yucateca
El Festival de los Recados Yucatecos es un evento gastronómico organizado por Hacienda Teya que celebra la riqueza culinaria de Yucatán a través de sus preparaciones más emblemáticas: los recados.
Esta edición marca la cuarta entrega del festival, que se ha posicionado como una experiencia imperdible para quienes buscan conocer a fondo la cocina tradicional yucateca.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el festival de los Recados Yucatecos?
El festival se realizará del 15 de agosto al 30 de septiembre de 2025 y estará disponible en tres sedes principales en Mérida:
- Hacienda Teya
- Teya Santa Lucía
- Paseo 60
¿Qué es un recado y por qué es tan importante en la cocina yucateca?
En Yucatán, un recado es una mezcla de especias molidas (en pasta o en polvo) utilizada como sazonador base para diferentes platillos tradicionales.
Se elabora a partir de ingredientes como:
- achiote
- ajo
- cebolla
- canela
- comino
- orégano
- epazote
- chile seco
- entre otros.
Aunque existen versiones industrializadas, muchas familias y vendedores en los mercados locales aún los preparan artesanalmente, usando metates, molinos de especias y comales.
El término "recado" tiene un uso particular en esta región, distinto al concepto de "recaudo" usado en otras partes de Hispanoamérica, reflejando la singularidad de la tradición culinaria yucateca.
¿Cuáles son los principales tipos de recados que se pueden conocer y probar?
Durante el festival, los visitantes tendrán la oportunidad de probar platillos preparados con los recados más representativos de Yucatán, entre ellos:
- Recado Rojo: A base de achiote, ácido y colorido, utilizado principalmente en la cochinita pibil.
- Recado Negro: De sabor fuerte e intenso, se elabora con tortillas y chiles secos carbonizados. Es la base del relleno negro.
- Recado Blanco: De sabor más suave, ideal para caldos como el puchero.
- Recado Mechado: Mezcla aromática usada para pavo o pollo mechado.
- Recado para Papadzules: Elaborado con pepita de calabaza y epazote, exclusivo para este tradicional platillo.
¿Por qué asistir al Festival de los Recados Yucatecos?
Más allá de una experiencia culinaria, el festival es una invitación a conocer la cultura, historia y tradiciones de Yucatán a través de sus sabores.
Cada recado cuenta una historia, y cada platillo es el resultado de siglos de mestizaje, saberes ancestrales y herencia regional.
El Festival de los Recados Yucatecos ofrece una oportunidad para saborear, aprender y conectar con lo más profundo de la gastronomía local.