Firman convenio la UADY y los Leones de Yucatán en materia deportiva y educativa
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el club de béisbol profesional Leones de Yucatán firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas instituciones, impulsar el deporte universitario y ofrecer beneficios exclusivos a la comunidad estudiantil.
El acto protocolario se realizó en el emblemático patio del Centro Cultural Universitario, donde autoridades académicas y deportivas coincidieron en la importancia de generar sinergias que favorezcan tanto al ámbito académico como al deportivo.
¿En qué consiste el convenio firmado entre la UADY y los Leones?
El acuerdo establece una colaboración estratégica para fomentar el deporte entre los estudiantes universitarios, con énfasis en la promoción del béisbol y la organización de actividades conjuntas.
Entre los beneficios concretos que contempla este convenio destacan:
- La creación de productos de boletaje exclusivo para estudiantes
- Realización de actividades recreativas con jugadores del equipo
- Firmas de autógrafos
- Visitas especiales de las mascotas oficiales del club: Leonel Coronel y Yuna.
Además, se prevé que los universitarios puedan participar en dinámicas durante los partidos y colaborar en proyectos conjuntos que fomenten valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la salud física y mental.
¿Qué dijeron las autoridades sobre esta alianza?
Durante su intervención, el presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán, Ernesto Arellano Hernández, destacó que esta firma representa un paso firme hacia la consolidación de una relación duradera entre el club y la UADY.
Estamos muy contentos de estrechar lazos con una institución tan importante como lo es la UADY. Esta alianza nos permitirá buscar áreas de oportunidad no solo en el béisbol, sino en otras disciplinas deportivas que puedan beneficiar a los jóvenes universitarios.
Ernesto Arellano Hernández - Presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció la disposición del club para sumarse a los esfuerzos institucionales que impulsan el deporte y el bienestar estudiantil.
Que los Leones se sumen a esta casa de estudios significa mucho para nuestros jóvenes. Este convenio no solo les brinda beneficios concretos, sino que también representa un aliento para continuar con su formación integral.
Carlos Alberto Estrada Pinto - Rector de la UADY
¿Cuál es la importancia de este tipo de convenios para la comunidad universitaria?
Estrada Pinto destacó que este tipo de acuerdos fortalece el vínculo entre el sector académico y el deportivo, ofreciendo a los estudiantes oportunidades únicas para involucrarse en experiencias formativas fuera del aula.
Desde el acceso preferencial a eventos hasta la posibilidad de interactuar con figuras del deporte profesional, estas alianzas permiten a los universitarios ampliar su panorama, reforzar su identidad institucional y motivarse a mantener una vida activa y saludable.
Asimismo, este convenio abre la puerta a futuras colaboraciones en áreas como:
- Marketing deportivo.
- Prácticas profesionales.
- Voluntariado.
- Desarrollo de proyectos sociales.
En un contexto donde el deporte cobra cada vez más relevancia como herramienta educativa, este tipo de sinergias se vuelve fundamental.
Con esta alianza, la UADY y los Leones de Yucatán confirman su compromiso con la juventud, la formación integral y el desarrollo de una comunidad más unida y activa.