Síguenos

Flamencos en Yucatán: no siempre son rosas, este es el color que tienen al nacer

Los flamencos rosas son los visitantes más esperados en Yucatán Foto: Yucatán Turismo
Por:Alexis Lara

Los flamencos rosa son de las aves más coloridas del mundo, pero no siempre lucen este intenso color en su plumaje, pues al momento de nacer, tienen otra tonalidad, muy alejada de la que las hace vistosas y muy fotogénicas. 

En Yucatán, estos animales de largas patas y cuello estirado se pueden ver en los puertos, principalmente, entre los meses de noviembre y abril. Para los afortunados, verlas sobre el agua o en pleno vuelo es todo un espectáculo. 


Te puede interesar....

¿De qué color nacen los flamencos?

Al salir del cascarón, muchos esperan ver una versión en miniatura de los flamencos rosas, pero al nacer, estas aves no tiene el color tan particular que las hace famosas, pues este llega con el tiempo y por su alimentación. 

Cuando son polluelos, tiene son grises, blancos o, en algunas cosas, de un tono marrón ligero. Entre 6 y 12 semanas después de su nacimiento comienza a teñirse sus plumas de un rosa pálido. 

Ya hasta la edad adulta, cuando tienen de 1 a 3 años, es cuando su color es de un rosa intenso, dependiendo de la especie y de la dieta que sigan, clave para pintar su plumaje. 

Te puede interesar....

¿Por qué los flamencos son rosas?

Las plumas rosas de los flamencos no son gracias a tintes u otras sustancias, sino los carotenoides, que no son más que pigmentos naturales presentes en algas y pequeños crustáceos de los que se alimentan estas aves. 

Entre más carotenoides ingieran, más intenso será su color; pues estos se acumulan en las plumas en crecimiento, la piel y las patas, por lo que el flamenco convierte lo que come en pintura natural


Te puede interesar....

¿Dónde anidan los flamencos en Yucatán?

Al ser aves migratorias, muchos de los flamencos que pasan por Yucatán lo hacen para alimentarse y descansar, pero también los hay que anidan, sobre todo en destinos Río Lagartos o Celestún, donde construyen pequeños montículos de barro. 


En mayo pasado, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), reportó un total de 14 mil 757 nidos de flamenco rosa en la zona de angostura dentro del Área Natural Protegida (ANP) en Ría Lagartos. 

Síguenos en Google News

Flamencos en YucatánAves en Yucatáncolor de los flamencos rosas