Síguenos

Gobernador de Yucatán califica de “herencia maldita” el sistema de transporte Va y Ven

El gobernador Joaquín Díaz Mena habló sobre la crisis que enfrenta actualmente el sistema de transporte Va y Ven, destacando que ya trabaja en una estrategia para corregir los problemas.- Fuente Irving Gil
Por:Irving Gil

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, calificó al sistema de transporte público Va y Ven como una 'herencia maldita' del sexenio anterior, al señalar que su administración detectó deficiencias graves en la planeación y problemas financieros que hoy afectan su funcionamiento.

Durante su transmisión semanal a través de Facebook, el mandatario yucateco fue enfático al asegurar que su gobierno ya trabaja en una estrategia para corregir los errores del pasado, en busca de un sistema de transporte más eficiente, transparente y digno para los ciudadanos.

Desde un principio de nuestro Gobierno expresamos que esta, pues, era una herencia maldita del sexenio anterior y que tenemos que decirlo con claridad: hay problemas financieros por una pésima planeación

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

¿Cuáles son las irregularidades detectadas en el sistema Va y Ven?

Aunque Díaz Mena no dio detalles específicos, adelantó que en los próximos días su administración dará a conocer públicamente toda la información relacionada con las irregularidades halladas en torno al sistema Va y Ven.

Afirmó que el objetivo es que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente a lo que ocurrió con esta estrategia de movilidad impulsada por el gobierno anterior.


Además, señaló que uno de los principales problemas encontrados tiene que ver con la viabilidad financiera del modelo, lo que ha generado complicaciones para su operatividad y sostenibilidad en el corto y mediano plazo.

¿Qué medidas tomará el gobierno estatal para mejorar el transporte público?

Díaz Mena aseguró que su administración ya ha establecido una mesa de trabajo en la que participan concesionarios, representantes de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y autoridades estatales, con el propósito de realizar una revisión estructural del sistema.

"Están haciendo una revisión estructural para analizar el aspecto operativo, financiero, social, tecnológico, infraestructura, equipamiento y legal", detalló el mandatario, al subrayar que se busca una transformación profunda y no solo un cambio superficial.

Asimismo, se revisarán contratos, procesos de adquisición y la ejecución de recursos para asegurar que no existan más fallas que comprometan el servicio ni la economía del estado.

¿Qué visión tiene el actual gobierno sobre la movilidad en Yucatán?

En su mensaje, Díaz Mena recalcó que su administración no gobierna "con negocios personales ni con mentiras políticas", en alusión a las críticas que han surgido en torno a presuntas relaciones entre funcionarios anteriores y empresas beneficiadas por contratos del sistema Va y Ven.

'Aquí se gobierna con responsabilidad... buscamos un sistema sustentable y no un negocio de unos cuantos', concluyó.

Por último, el mandatario estatal dijo que su gobierno no solo buscará reformar el transporte, sino también transparentar las decisiones tomadas por sus antecesores en uno de los proyectos más visibles de la administración anterior.

Síguenos en Google News

transporte público YucatánSistema Va y Venirregularidades detectadasmedidas gobierno estatalvisión gobierno movilidad