Síguenos

Gobierno de Yucatán rehabilita más de 7 kilómetros del Periférico de Mérida

¿Cuántos kilómetros se rehabilitaron?. Foto: Cortesía
Por:Adity Cupil

Con el objetivo de brindar mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de familias que transitan diariamente por el Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación de esta vía clave.

Los trabajos fueron ejecutados por el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), cumpliendo —y superando— la meta original del proyecto.

Te puede interesar....

¿Cuántos kilómetros se rehabilitaron?

Aunque inicialmente se contemplaba la intervención de 6.58 kilómetros, la meta final superó los 7 kilómetros, gracias a la eficiencia en el uso de recursos y a condiciones favorables para la obra.

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, detalló que esta ampliación fue posible por las economías generadas por el Incay, lo que permitió extender los tramos atendidos sin necesidad de recursos adicionales.


Te puede interesar....

¿Cuál fue la inversión y qué trabajos se realizaron?

El proyecto se llevó a cabo con una inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el gobernador Joaquín Díaz Menacomo parte de las acciones para mejorar la infraestructura vial del estado.

Entre las labores realizadas se incluyen:


¿En qué tramos del Periférico se trabajó?

Los trabajos se llevaron a cabo principalmente en el cuerpo interior del Anillo Periférico, en los siguientes segmentos:

Además, se realizaron mejoras en el cuerpo exterior, entre el km 22+000 y el km 22+500, desde el Puente de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.


¿Cómo se logró avanzar más allá de lo planeado?

De acuerdo con el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, se optimizaron tanto el personal como la maquinaria, lo que permitió avanzar sin contratiempos.

Las condiciones climáticas favorables, sin lluvias significativas, también fueron clave para el ritmo de trabajo y el incremento en la cobertura de obra.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Periférico de MéridaGobierno de YucatánRehabilitación periférico