Síguenos

Gobierno de Yucatán y activista se reúnen sobre caso de basurero irregular en Celestún

El ambientalista Arturo Islas Allende denunció en sus redes sociales que un área protegida en la zona de manglares de Celestún es usada como basurero irregular, por lo que el Gobierno de Yucatán ya tomó cartas en el asunto.- Fuente Mike Diaz Photography y Huacho Díaz Mena
Por:Rodrigo Aranda

Luego de que se viralizara en redes sociales un vídeo del ambientalista Arturo Islas Allende en el que denuncia un basurero clandestino instalado en un área protegida en el puerto de Celestún, el Gobierno de Yucatán tomó cartas en el asunto para proceder con las inspecciones y proteger la zona.

¿Qué es lo que dijo Joaquín Díaz Mena sobre el basurero irregular?

Durante una reunión con el ambientalista, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la protección de los manglares y del medio ambiente es una prioridad para su administración.

Todo lo que dañe nuestro medio ambiente, nuestros manglares, no es un problema nuevo; la gente lo conoce desde hace muchos años. Siempre hemos estado a favor de su cuidado

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

Díaz Mena detalló que una de las estrategias es coordinarse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para construir viviendas detrás de los manglares en puertos y evitar su destrucción por asentamientos irregulares.

Te puede interesar....

Explicó que este plan busca eliminar el pretexto de la deforestación para edificar y adelantó que su Gobierno ya está gestionando terrenos para ese fin.

¿Cuál sea la solución que buscan para arreglar el problema?

Asimismo, anunció que se instalará una mesa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno y el alcalde de Celestún, Germán Cauich, para encontrar la ubicación más viable para el nuevo sitio de disposición de residuos. Entre las alternativas se contempla un terreno en Kinchil que beneficiaría a ambos municipios.

El Gobernador subrayó que las y los habitantes de Celestún tienen un fuerte compromiso con el cuidado de sus recursos naturales.

Mencionó también que pescadoras y pescadores han solicitado apoyo contra la pesca furtiva, lo que ha derivado en operativos con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina.

Sin embargo, advirtió que las sanciones actuales permiten que los infractores queden en libertad pocos días después de ser detenidos, por lo que hizo un llamado a las y los diputados federales para establecer penas más severas contra esta práctica.

Por su parte, Islas Allende anunció que, a través de sus redes sociales y las del Gobierno del Estado, se realizará un llamado a la sociedad civil para sumarse a labores de limpieza y restauración en el puerto abrigo de Celestún.

Te puede interesar....

¿Cuál fue la denuncia realizada por el activista?

Sobre el vídeo compartido en redes sociales por el activista, se detalla que dicho basurero irregular está dentro de un Área Natural Protegida, a solo 7 metros del manglar, 12 del mar y 9 de la Ría Celestún.

Se señaló además que ahí se quema la basura y que se han quitado los sellos de la Profepa, pues no es la primera vez que se denuncia esta irregularidad en la zona.

Islas Allende también denunció la pesca furtiva de pepino de mar, señalando a las autoridades municipales de permitir el delito de tráfico de especies marinas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

basurero clandestino CelestúnGobierno Yucatán protección medio ambienteJoaquín Díaz Mena manglaresnuevo sitio disposición residuos Celestúnpescadores Celestún pesca furtiva