Gusano barrenador en Yucatán: 658 casos y control en 77 municipios
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que durante la última semana se detectaron 71 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán.
Entre los animales afectados se encuentran bovinos, ovinos, porcinos y caninos. El gobierno estatal refuerza las estrategias de control y llama a reportar de manera inmediata cualquier caso sospechoso.
¿Qué es el gusano barrenador y cómo afecta a los animales en Yucatán?
El gusano barrenador es una enfermedad que afecta principalmente a animales de granja y domésticos, causando lesiones en zonas como el ombligo, vulva, región cervical y orejas.
Entre los animales más afectados en Yucatán se encuentran en:
- Bovinos
- Ovinos
- Caninos
- Porcinos
Con edades que van desde los tres días de nacidos hasta los 12 años, estas lesiones pueden ser provocadas por aretado, alambres de púas, peleas entre congéneres, garrapatas y mordeduras de murciélago hematófago.
¿Cuántos casos se han registrado y en qué municipios?
Durante la última semana se detectaron 71 nuevos casos en 25 municipios, sumando un total de 658 casos en 77 municipios del estado. Algunos ejemplos:
- 1 caso: Tzucacab, Chacsinkín, Hoctún, Conkal, Dzidzantún, Valladolid, Ixil, Izamal, Sotuta, Kopomá, Panabá, Cacalchén, Huhí, Santa Elena y Cenotillo.
- 2 casos: Tekax
- 3 casos: Kantunil y Oxkutzcab
- 4 casos: Peto
- 5 casos: Río Lagartos y Tunkás
- 6 casos: San Felipe
- 7 casos: Halachó
- 10 casos: Tizimín
- 11 casos: Mérida
Con este último corte, 77 municipios del estado han registrado casos de la enfermedad.
¿Qué medidas ha tomado el Gobierno de Yucatán?
Gracias a la atención inmediata de la Seder, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), los animales afectados han recibido tratamiento gratuito, principalmente con polvo de Negasunt, logrando recuperarse satisfactoriamente.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para controlar la propagación del gusano barrenador y proteger la salud del hato ganadero de Yucatán.
¿Cómo pueden los ciudadanos reportar casos sospechosos?
La Seder insiste en la importancia de reportar de manera inmediata cualquier caso sospechoso a través de los canales oficiales:
- Teléfono: 800 751 21 00
- WhatsApp: 55 39 96 66 42
- Aplicación: Avise
El objetivo es garantizar una detección oportuna y reforzar las estrategias de control de la enfermedad.
¿Por qué es importante actuar rápido contra el gusano barrenador?
La detección y atención inmediata permite evitar daños mayores al ganado, proteger la economía de los productores y reducir riesgos para la salud humana.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán refuerza la protección del hato ganadero y garantiza la salud pública y animal.