Habrá parlamento abierto para reformar la Ley ISSTEY en Yucatán
Para lograr una reforma integral y justa a la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), el diputado local Alejandro Cuevas Mena indicó que habrá parlamento abierto.
Este ejercicio permitirá escuchar las opiniones y propuestas de todos los sectores involucrados, desde los empleados públicos hasta los organismos sindicales, académicos y expertos en materia laboral.
El legislador enfatizó que una ley de esta naturaleza no puede modificarse sin la participación de quienes serán directamente afectados.
Queremos analizar todas las propuestas que presenten las diputadas y los diputados, porque lo hemos dicho: formaremos un cuadro comparativo de qué es lo conveniente para reformarla.
Alejandro Cuevas Mena - Diputado local
¿Por qué es necesaria una reforma a la Ley ISSTEY?
En los últimos años, el ISSTEY ha enfrentado problemas financieros derivados del aumento en las pensiones y jubilaciones, así como de la falta de aportaciones suficientes para cubrir sus compromisos.
De acuerdo con el diputado, esta situación ha puesto en riesgo la estabilidad del organismo, lo que hace urgente revisar su marco normativo.
Cuevas Mena señaló que una de las prioridades será fortalecer el fondo de pensiones y asegurar que los trabajadores activos puedan tener garantías a largo plazo. También indicó que se evaluarán propuestas para mejorar la eficiencia administrativa y los servicios de salud que brinda la institución.
Yo tengo prisa en lo particular porque estamos hablando de justicia para las y los trabajadores del ISSTEY, pero también se tiene que actuar con inclusión y responsabilidad.
Alejandro Cuevas Mena - Diputado local
¿Quiénes participarán en el parlamento abierto?
El diputado indicó que se convocará a sindicatos, representantes de los trabajadores, académicos, economistas y especialistas en derecho laboral para que contribuyan con sus perspectivas.
El objetivo es construir un diálogo plural que permita detectar fallas, áreas de oportunidad y soluciones viables.
Queremos un organismo para toda la vida, no para 30 años; por eso tenemos que actuar con responsabilidad.
Alejandro Cuevas Mena - Diputado local
¿Qué se espera lograr con la nueva ley?
El principal propósito de esta reforma será garantizar la viabilidad del ISSTEY a largo plazo, sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores.
Además, se pretende actualizar las reglas de operación del instituto para adaptarlas a las nuevas condiciones laborales y económicas del estado.
Cuevas Mena adelantó que la propuesta final será presentada una vez concluidas las mesas de diálogo del parlamento abierto, y confió en que el consenso social permitirá fortalecer la confianza en el sistema de seguridad social estatal.
Lo que no se permitirá es poner en riesgo el futuro de los trabajadores, pero para eso se tienen que cumplir los tiempos.
Alejandro Cuevas Mena - Diputado local